El PP acusa al alcalde de falta de transparencia con el brote de legionela del Spa
El grupo popular municipal ha pedido el boletín diario de control
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MXQJDEO6NNJNDKL5CEZHALL4R4.jpg?auth=2559f525e502e208babd80cc2c837a93a318960d2e02f49c3ac0c196e27cc3ac&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Balneario de la Juventud / Cadena Ser
![Balneario de la Juventud](https://cadenaser.com/resizer/v2/MXQJDEO6NNJNDKL5CEZHALL4R4.jpg?auth=2559f525e502e208babd80cc2c837a93a318960d2e02f49c3ac0c196e27cc3ac)
Soria
El Pp ha mostrado su preocupación por la falta de información sobre el brote de legionela que se ha producido en el Balneario de la Juventud y que ha obligado a cerrarlo durante una semana para actuar según el protocolo previsto en estos casos.La concejal popular, María José Fuentes, ha anunciado que su grupo ha solicitado el boletín diario de control porque “queremos saber cuántos sorianos han entrado en julio, creemos que son 200, y si han contactado con ellos”.
El PP pide las razones por las que se ha ocultado hasta ahora esta situación porque “han tardado mucho en comunicarlo a la Junta que es la autoridad sanitaria competente”. Fuentes insiste en la falta de transparencia por parte del equipo de gobierno municipal porque “a los usuarios se les ha dicho que estaban realizándose tareas habituales de mantenimiento”.
Según el PP, los trabajadores “han recibido presiones para que mantengan discreción”. Además denuncia la información sesgada puesto que se han colgado carteles en las instalaciones deportivas en las que se indica que el cierre se debe “a un mantenimiento habitual”.
El balneario cuenta con controles semanales. Los resultados llegados el martes evidenciaron unos valores altos de legionela en el spa. No tiene nada que ver con el vaso de la piscina ya que se trata de dos circuitos totalmente independientes. Estos valores, según recoge la normativa sobre el uso de balnearios, determina su cierre para realizar labores preventivas y de desinfección y limpieza.
De esta manera, desde el martes por la tarde, y durante aproximadamente una semana, se ha cerrado el balneario para proceder a su vaciado después de una hipercloración de 24 horas que permita su paso por todos los circuitos. Posteriormente se llevará a cabo un trabajo con hidrolimpiadoras y un tratamiento con cloro líquido para volver a limpiar antes de su llenado que podría realizarse a principios de la próxima semana. Posteriormente, se repiten los análisis para confirmar que todo se encuentra en óptimas condiciones.