La Clásica da el primer paso hacia la igualdad
La organización de la Clásica San Sebastián anuncia la organización de la primera edición femenina de cara al 2019, el mismo día que la masculina, pero con un recorrido más corto. Leire Olaberria se encargará de su diseño

Presentación de la Clásica de este año en la que se desveló la organización de la edición fememina para el 2019 / R.R

San Sebastián
La Clásica San Sebastián da un paso más en busca de la igualdad en el mundo del ciclismo. Porque en lap resentación de la edición 2018 ha desvelado que en 2019 se organizará por primera vez la Clásica femenina. Se celebrará, además, el mismo día que la masculina, pero un poco antes, el 3 de agosto de 2019. Tendrá un recorrido más corto, de 100 kilómetros, porque no se subirá el temible alto de Jaizkible, de primera categoría.Julián Eraso, el director de la Clásica, ha hablado en esa presentación en el Ayuntamiento de San Sebastián de éste y otros detalles de la Clásica.
-Clásica femenina el mismo día que la masculina. "Es un sistema avalado en otros lugares nos hemos animado a hacer este proyecto. La fecha se celebra el 3 de agosto. Y ahí habrá clásica masculina y femenina, aunque de pensó en hacer en un día y la femenina en otro. Porque hacemos eso porque hemos testado las ganas de la gente de tener un proyecto importante de clásica femenina y al hacer positivo estamos obligados a dar un paso al frente para ayudar a las mujeres a practicar en ciclismo. Para que las chicas tengan las mismas posibilidades que los chicos, hemos sacado la clásica con una carrera más corta de 100km y si tendrán el paso por la meta y la subida a Igueldo en el mismo entorno que los chicos, pero hemos descartado jaizkible. Tenemos pensado que la de las chicas termine a las dos y media y los chicos comienza más tarde y luego a las cinco y media tener un podio conjunto. Pondremos a Leire Olaberria como responsable de la organización de la clásica femenina. Tendrá que hacer un staff haciendo de directora de carrera y el resto de la organización será también femenina".
-Obligados y convencidos. "Es un paso adelante y faltaba una carrera así porque hacen falta carreras. Es un momento bonito para hacerlo. Queremos las mejores ciclistas femeninas aquí con nosotros. Es un proyecto precioso".
Otras novedades:
-Recorrido. "El recorrido de la clásica como bien dice su nombre es clásico. Y por eso lo mantenemos pero en los últimos años hemos tenido un movimiento y lo hemos movido muy poco. En Tolosa es donde hemos hecho un pequeño movimiento para ir contradireccion y para coger es recorrido de siempre. Dar las gracias a los ayuntamientos de paso y si todo va en consonancia va a salir perfecto, los pasado por Andoain son complicados pero gracias a la ayuda de los clubes sale bien, los incidentes trees metas volantes en Irun y en iartxub. Pasamos por Arkale Iturburu y terminamos por la tachuela de Murgil Tontorra".
-Participación. "El Burgos y el Murias se estrenan el vencedor del año pasado no estará kuatkosvslu pero si estará mollema, rui costa, roglic Rigoberto uran, alaphilipe, valverde, mikel landa, Adam yates, Jon y gorka izagirre, Peio bilbao, Tony galopín. Habrá 21 ciclista euskaldunes que estarán en la clásica de este año".
-Más seguridad. "La afición es importante para garantizar la seguridad de los corredores. La nuestra es ejemplar y eso lo saben los ciclistas porque son tratados como si estuvieran en su casa, pero no podemos dormirnos en los laureles y debemos seguir igual para seguir distinguiéndonos. Hay que seguir así. Este año tenemos una aportación especial que aumentará si cabe el tema de seguridad. Hay un sistema innovador que eitb que ha puesto en vigor para ayudar a que la seguridad en carrera y la localización de los corredores en carrera sea más efectiva. Cada ciclista lleva un chip para saber exactamente la posición del corredor en todo momento".

Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...