Medina en Europa
Varias localidades europeas debaten sobre el euroescepticismo en época de crisis

Medina del Campo sigue participando en proyectos europeos / Cadena Ser

Medina del Campo
Ayer ha finalizado, en la ciudad italiana de Fano, un encuentro internacional, dentro del proyecto europeo EUROPOLY. Europoly es una red de ciudades financiada íntegramente por el programa europeo Europa con los Ciudadanos y que trabaja por mejorar las iniciativas, de 8 territorios europeos diferentes, relacionadas con la integración europea y la inclusión social. En esta línea, el Ayuntamiento de Medina del Campo participa como único representante español, a través de un grupo de trabajo de Medina 21 Europa en el contexto de la estrategia de desarrollo.
Junto a Medina del Campo cooperan en este proyecto otras entidades europeas de Hungría, Italia, Eslovenia, Rumanía, Bulgaria y Croacia. La delegación medinense ha compartido con el resto de entidades socias diferentes talleres y actividades encaminadas a debatir y reflexionar sobre medidas e iniciativas llevadas a cabo en los diferentes países acerca del euroescepticismo durante la crisis económica. Además, cada entidad socia ha presentado en público los diferentes vídeos que se han desarrollado en las últimas semanas así como, en el anterior encuentro EUROPOLY que tuvo lugar en Hungría el pasado mes de febrero y estaba orientado a diferentes iniciativas solidarias vividas en cada uno de los territorios participantes.
Esta es una cita importante para Medina porque las personas que han representado a la villa trabajan directamente con temas de empleo y porque es el anticipo de la convocatoria que tendrá lugar aquí en unas semanaa coincidiendo con la Semana Renacentista.