El casco histórico de Benissa se convierte en un museo al aire libre
"Cosmopolita", la nueva exposición del Grupo de Artistas de Benissa se podrá visitar durante todo el mes de agosto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EA7R26YLHVLY7MOPONCIURRPDM.jpg?auth=8c7e3eba8896b5ded7b1fc605f685a39dc242502372f49749f0e59027be9c0e3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Art al Ras. Benissa / Cadena SER
![Art al Ras. Benissa](https://cadenaser.com/resizer/v2/EA7R26YLHVLY7MOPONCIURRPDM.jpg?auth=8c7e3eba8896b5ded7b1fc605f685a39dc242502372f49749f0e59027be9c0e3)
Benissa
Benissa se envolverá de arte este verano. “Art al ras” es un proyecto del Grupo de Artistas de Benissa que se inaugurará mañana viernes 27 de julio. “Cosmopolita” es el nombre que lleva esta exposición. Con ella se quiere hacer referencia a la diversidad de culturas que conviven en el pueblo. Para Rosa Sala, una de los 8 artistas que expondrán sus obras, este proyecto habla de esperanza, de acogida, conexión, diferencias culturales, y lo hace con una actitud de respeto y de tolerancia.
Este museo al aire libre decorará las calles más recónditas del centro histórico de Benissa, pero con una intención, la de acercar el arte a las personas. Son muchas las que no acuden a las galerías y museos a ver exposiciones, y lo que desde el GAB quieren es que esa gente se tope con el arte por la calle. Que lo vea, se detenga, lo admire y lo disfrute. Cosmopolita se relaciona también con las numerosas habilidades que el grupo de artistas nos podrán enseñar, entre ellas la fotografía, la escultura, la pintura e incluso elementos sonoros.
Mañana viernes se inaugura esta exposición con un acto que ofrecerá una visita a cada pieza, a cada obra, en la que los artistas explicarán su significado, sus materiales y la reflexión que hicieron para poder crearla. En definitiva, todo el proceso de elaboración. Cosmopolita se podrá visitar durante todo el mes de agosto, e incluso cabe la posibilidad, de que quién esté interesado, el GAB tendrá mucho gusto de hacer una visita guiada, tanto en castellano y valenciano, como en inglés y en francés.
![Art al Ras. Benissa](https://cadenaser.com/resizer/v2/3HFWMSRTDJKMRMYIQUCRGVBL3Q.jpg?auth=55dde1b8689a3d04037182c7a36920eb2b0b329afd2a0b6f17ec48fc148a7560&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Art al Ras. Benissa / Cadena SER
![Art al Ras. Benissa](https://cadenaser.com/resizer/v2/3HFWMSRTDJKMRMYIQUCRGVBL3Q.jpg?auth=55dde1b8689a3d04037182c7a36920eb2b0b329afd2a0b6f17ec48fc148a7560)
Art al Ras. Benissa / Cadena SER
Hablamos con los diferentes integrantes del Grup d’Artistes de Benissa y nos han dado unas pequeñas pinceladas sobre sus obras.
Teresa Iborra ha realizado un puente con fundas de VHS, uniendo de forma simbólica las diferentes culturas que viven Benissa. Al igual que lo hace el cine, el puente pretende acercar puntos lejanos con otros más cercanos. Francine Porcedo habla de “62 equivale a 1”. Un trabajo de arte textil en torno a las banderas. 62 banderas, 62 nacionalidades diferentes que conviven en Benissa.
![62 equivale a 1. Art al Ras. Benissa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/IM6EVONQ5JMEHFEHW2LK3DDKAI.jpg?auth=ab2b16f348b76e13733451648bf2c4e7bf6b69d5522c820cc289cd38bd22ec7e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
62 equivale a 1. Art al Ras. Benissa. / Cadena SER
![62 equivale a 1. Art al Ras. Benissa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/IM6EVONQ5JMEHFEHW2LK3DDKAI.jpg?auth=ab2b16f348b76e13733451648bf2c4e7bf6b69d5522c820cc289cd38bd22ec7e)
62 equivale a 1. Art al Ras. Benissa. / Cadena SER
Acercándonos a las exposiciones fotográficas, hablamos con Rosa Sala y de sus fotografías de mujeres de once nacionalidades diferentes que viven en Benissa desde hace tiempo. Esta obra quiere transmitir cómo ha sido su integración entre los vecinos, sobre cómo se sienten al vivir en el pueblo y también muestra aquello que añoran de su país.
Guillermo Berenguer junto con Josseline Minet han elaborado una exposición fotográfica. Un conjunto de fotografías que representarán la amistad. Minet ha realizado, además de un homenaje a las manos, un espectáculo sonoro característico del pueblo, como es la mañana de mercado y el bullicio de las personas paseando, comprando y disfrutando del sábado.
![Art al Ras. Benissa](https://cadenaser.com/resizer/v2/YENWKFJZSZOP5D27XY2XE5S2LI.jpg?auth=e81e463a4e1df418bf23b32f9affe14d1cf3b2e8d6a7c996feb116d223923a97&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Art al Ras. Benissa / Cadena SER
![Art al Ras. Benissa](https://cadenaser.com/resizer/v2/YENWKFJZSZOP5D27XY2XE5S2LI.jpg?auth=e81e463a4e1df418bf23b32f9affe14d1cf3b2e8d6a7c996feb116d223923a97)
Art al Ras. Benissa / Cadena SER
Todo este conjunto de obras se podrá visitar en las inmediaciones del Casco Histórico de Benissa, en concreto en la Calle de la Puríssima, Calle dels Desamparats, así como en el Casal del Jove de Benissa, en la Calle Francisco Sendra.
Mañana viernes a las 20:30 horas tiene lugar la invitación para dar inicio a la exposición y a la que todo el mundo puede acudir, empezará en la esquina Francisco Sendra y Calle de la Puríssima. Al acabar, una copa de vino y tapas de diferentes partes del mundo darán fin al acto.
![Amanda Ortolà](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8e3a50f3-7cc4-4d5e-b93d-168e6ea11287.png)
Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...