El Puerto de Málaga recibirá este año medio millón de cruceristas según el sector
Los pasajeros de estos buques gastan en los comercios de la ciudad una media de 62€ en apenas 5 horas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F5I5DY3EPJIL7F3X2EVOWP2QWQ.jpg?auth=a76ee8b55a33e9e484b92e25eae6daf22005b406bfca718e66dc0e2bb554f1b5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Naomi Sánchez Olmedilla / Naomi Sánchez Olmedilla
![Naomi Sánchez Olmedilla](https://cadenaser.com/resizer/v2/F5I5DY3EPJIL7F3X2EVOWP2QWQ.jpg?auth=a76ee8b55a33e9e484b92e25eae6daf22005b406bfca718e66dc0e2bb554f1b5)
Málaga
El puerto malagueño espera para 2018 un total de 500.000 pasajeros a bordo de 296 buques. Lo que supone una ligera disminución del dos por ciento y el uno por ciento, respectivamente, con respecto al año anterior.
Los cruceristas gastan una media de 62 euros en cinco horas durante la visita a la ciudad, lo que supone un impacto económico de aproximadamente 300.000 euros. Se busca que el muelle sea más un puerto de base que de escalas, con el objetivo de mantener a los pasajeros durante el mayor tiempo posible.
El tráfico de buques premium y de lujo ha incrementando entre 2015 y 2017. Las escalas de este tipo de barcos han aumentado en un 100 por ciento y un 65 por ciento respectivamente.
Los meses más destacados, en la primera mitad del año, son febrero, marzo y abril. Aunque, las autoridades portuarias de Málaga prevén que octubre sea el mejor de 2018, con 54 escalas y 93.584 pasajeros. La afluencia de cruceristas durante este período alarga la temporada turística, que coincide con la época estival.
El Puerto de Málaga recibió 2017.207 pasajeros y 127 buques de crucero, durante el primer semestre de 2018. Se ha producido un incremento del 2,1 por ciento y del 1,6 por ciento en comparación con el mismo periodo del pasado año.