"La muerte ideal, en casa, sin dolor y rodeado de los seres queridos"
Hablan los profesionales, médicos, enfermeros y psicóloga de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital General de Ciudad Real, de las mejor dotadas en Castilla La Mancha

De izquierda a derecha: Mari Cruz Amorós, enfermera; Guadalupe Serrano, médico de Pal2; Ana Pérez Serrano psicóloga y Teresa Salcedo, médico de Pal1 de la Unidad de Cuidados Paliativos del hospital general de Ciudad Real. / Cadena SER

Ciudad Real
Jose Antonio es enfermo de Ela. Se encuentra postrado en silla de ruedas, pegado a un respirador las 24 horas y apenas puede hablar pero no pierde la sonrisa y las ganas de vivir.

Paciente de Ela de la Unidad de Cuidados Paliativos de Ciudad Real / Cadena SER

Paciente de Ela de la Unidad de Cuidados Paliativos de Ciudad Real / Cadena SER
Jose Antonio Acebrón anima a los enfermos de Ela a pensar en positivo
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es uno de los pacientes de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital General de Ciudad Real. Aunque en su mayoría son enfermos oncológicos, también atienden otras patologías, en estado avanzado; neurológicas, cardíacas, hepáticas, insuficiencia renal e incluso demencias.

Cadena SER

Cadena SER
En Paliativos se ofrece una atención integral y se ayuda al enfermo y a su familia a asumir la cuenta atrás, cuando ya no hay remedio, pero se resisten a que les definan como los médicos de la muerte. Las doctoras Teresa Salcedo, de Pal1 -Paliativos 1- y Guadalupe Serrano de Pal2 -Paliativos 2- atienden a casi 2 centenares de pacientes.

Cadena SER

Cadena SER
Teresa Salcedo, medico de la Unidad de Paliativos del hospital general de Ciudad Real.
17:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reconocen que la mayoría de la gente acude, temerosa, a la consulta, aunque teniendo en cuenta el estadio en que se encuentran, las visitas a domicilio y el contacto telefónico son muy frecuentes. Se convierten en un miembro más de la familia.
Mari Cruz Amorós y Guadalupe Serrano, enfermera y medico del equipo de Pal2 del hospital general de Ciudad Real
11:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cada día, 2 equipos formados por médico, enfermera y psicologa, recorren muchos kms para revisar su estado y orientar a sus familiares en las situaciones críticas. Muy pendientes de aquellos que se encuentran, en Situación de Últimos Días, SUD, que están perfectamente identificados en un mapa de la geografía provincial. Se afanan en ofrecerles calidad de vida y calidad de muerte.
Jesús Abad, acaba de incorporarse como enfermero, tras pasar por el hospital de día de Oncología y confiesa que muchas personas tienen psicosis no quieren oír hablar de paliativos. Es un concepto muy desconocido incluso para sus colegas de profesión. Pero en muchos momentos, a los pacientes les consuela, solo cogerles de la mano. Cuando el cuerpo empieza a fallar, estar junto a ellos, les inspira mucha confianza y tranquilidad.
Jesús Abad, enfermero de la Unidad de Cuidados Paliativos del hospital general de Ciudad Real
08:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aún cuando esas vidas están a punto de apagarse, nos corrigen,.. no debemos decir... “ya no hay nada que hacer”, podemos acompañar, cuidar y curar, dar vida, mientras hay vida, reflexiona Ana Pérez Serrano, la psicologa del equipo de Paliativos.
Ana Perez Serrano, psicologa de la Unidad de Paliativos del hospital general de Ciudad Real
11:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Su labor es primordial, en el final de la vida se acumulan mil sentimientos y pensamientos. Es cuestión, dice, de cambiar el chip, en una enfermedad incurable, hay que buscar otros objetivos. El diagnostico descoloca a la mayoría de las personas; ella se encarga de reconducir el impacto, para ayudarles asumir el diagnóstico, a manejar su nueva vida.
Desde su experiencia, reconocen que lo que más importa... son las pequeñas cosas de la vida… . Personas que saben a ciencia cierta que emprenden un camino en el que ya no hay marcha atrás.
Profesionales que se afanan en garantizar una muerte digna, dulce y a ser posible en casa.
Aquí puedes escuchar el reportaje en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital General de Ciudad Real con todas sus protagonistas:
Visitamos la Unidad de Cuidados Paliativos domiciliarios del Hospital General de Ciudad Real
03:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...