Economia y negocios | Actualidad

Comienza la primera fase del derribo de Son Banya

Se han demolido tres casas y las familias han sido realojadas en viviendas alternativas de Palma.

Ayuntamiento de Palma

PALMA

Hoy se han llevado a cabo los primeros derribos de infraviviendas del poblado de Son Banya. El realojo voluntario de las familias, según ha expresado el alcalde de Palma, Antoni Noguera, ha transcurrido con normalidad. Habla de una decisión "valiente y decicida" del Ayuntamiento y tilda de "histórico" un día como el de hoy. Los motivos para poner en marcha el desalojo, continúa, son "el centenar de niños en riesgo de exclusión social, el vínculo del poblado con la droga y el cumplimiento de la resolución judicial."

El alcalde ha recordado que "en 2020 no habrá Son Banya" porque para entonces ya se habrá completado el derribo de las 117 casas del poblado.

Un equipo de técnicos de las áreas de Bienestar y Derechos Sociales, Infraestructuras y efectivos de la policía han iniciado a las 9 de esta mañana y hasta las dos del mediodía la primera fase del proceso de desmantelamiento. Este ha consistido en la demolición de tres casas de familias que ya cuentan con viviendas alternativas, facilitadas por parte del Ayuntamiento.

La demolición continuará hasta completarse las 17 familias que se han sumado al programa de reubicación impulsado por el consistorio. Por otro lado, a partir de septiembre continuarán desalojando a otras 28 familias que están obligadas a abandonar el poblado por resolución judicial. La razón de no tener una vivienda social, explican, es debido a que ya cuentan con otra vivienda, recursos suficientes para tenerla o causas judiciales por narcotráfico.

La regidora de Bienestar y Derechos Sociales, Mercé Borràs, ha explicado que esta primera fase afecta a 43 viviendas y el proceso se completará en diciembre de este año. De esta forma, quedarán por demoler las 81 viviendas restantes.

La regidora de Derechos sociales ha expuesto que "primero se ha desmontado los tejados, por el tema de residuos, y después se iniciará el derribo de las paredes."

Borràs explica, además, que de las familias desalojadas, todavía hay cuatro que no tienen un inmueble alternativo. Aprovecha, también, para animar a la ciudadanía a "alquilar y ceder viviendas al Ayuntamiento" para que puedan asistir a estas familias vulnerables.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00