'Emergencia cinegética' en 17 municipios de Jaén por jabalíes
La Junta de Andalucía permitirá utilizar armas de fuego para reducir la población de este animal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TDIV7OXKORLBZCXMRAFFPIGPZI.jpg?auth=ebdf164a14bc8230521aa770ebd64c0a187ee6517c6b0d165a677f1d9b1b1d9b&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Un ejemplar de jabalí. / FAC
![Un ejemplar de jabalí.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TDIV7OXKORLBZCXMRAFFPIGPZI.jpg?auth=ebdf164a14bc8230521aa770ebd64c0a187ee6517c6b0d165a677f1d9b1b1d9b)
Jaén
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta la orden por la que se declara la "emergencia cinegética" por daños y riesgos sanitarios de jabalí y cerdo asilvestrado en 17 municipios de la provincia. El delegado de la Federación Andaluza de Caza en Jaén, Pedro López, ha señalado que esta decisión se debe a la masiva presencia de jabalíes en la provincia. Puedes escuchar la entrevista completa en 'Hoy por Hoy Jaén'.
Pedro López, delegado Federación Andaluza de Caza en Jaén: "La población de jabalí ha crecido mucho en toda la provincia"
11:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta decisión del gobierno andaluz se mantendrá durante un año según López y afecta a Alcalá la Real, Alcaudete, Andújar, Arjona, Castellar, Castillo de Locubín, Chiclana de Segura, Frailes, Lopera, Marmolejo, Montizón, Porcuna, Navas de San Juan, Santisteban del Puerto, Sorihuela del Guadalimar, Valdepeñas de Jaén y Villanueva de la Reina. Destaca la inclusión de todos los municipios del Condado salvo Vilches.
El responsable de los cazadores remarca que en ahora, las camadas de jabalíes llegan a las siete u ocho crías mientras que antes se situaban en unas tres o cuatro. Esto ha supuesto que su población se haya multiplicado "lo que podría tener nefastas consecuencias para el ganado con la transmisión de enfermedades que también podrían llegar a las personas" según ha explicado López.
Métodos de control
El método seleccionado en la provincia para reducir la población de jabalí son "las armas de fuego". En este caso las modalidades selecconadas son la batida, batida de gestión, aguardo diurno y nocturno y rececho. Como novedad, destaca la vuelta del visor diurno en los aguardos nocturnos. López asegura que su vuelta se debe "a las peticiones de los cazadores y por motivos de seguridad".
La Federación Andaluza de Caza ha indicado en un comunicado que las sociedades de cazadores titualres de terrenos dentro del área de emergencia deben contacar con su servicio técnico para que se puedan agilizar los trámites burocráticos y técnicos necesarios para adaptarse a esta resolución.
Además de Jaén, hay otras provincias afectadas como Huelva, Cádiz, Málaga, Sevilla y Córdoba. La provincia cordobesa es la que peor situación tiene ya que la orden afecta a todos sus municipios.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...