En verano, ponte a la sombra
Las cremas solares solo protegen durante un tiempo, después del cual la exposición a la radiación UV es dañina

Paloma García, Asesora dermocosmética Clinica La Feria, en Radio Elda / Cadena SER

Elda
Tomar el sol es una práctica habitual en verano. Pero exponerse al sol conlleva unos riesgos que con la protección adecuada podemos evitar. En nuestro país, según datos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el 95 % de la población ha arruinado su capital solar (las horas que por determinación genética y fototipo podemos soportar sin sufrir daños) a los 18 años.
Paloma García, Asesora dermocosmética en Clínica La Feria, cuenta en la siguiente entrevista todo lo que hay que saber sobre cremas para el sol.
¿Qué debemos tener en cuenta para escoger un protector solar?. con Paloma García, Asesora dermocosmética Clínica La Feria (27/07/2018)
15:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles