La Diputación de Cuenca construirá tres hospederías
Ha presentado 17 proyectos a la convocatoria de ayudas que gestiona la Junta con cargo a Fondos Feder por importe de 17 millones de euros

Cadena SER

Cuenca
La Diputación de Cuenca ha presentado 17 proyectos a la convocatoria de ayudas que gestiona la Junta con cargo a Fondos Comunitarios por un importe de 17 millones de euros. La mayoría, en concreto 13 proyectos están relacionados con la mejora e incremento de los recursos turísticos con una inversión cercana a los 13 millones de euros.
Entre éstos, se incluye la construcción de tres hospederías que se ubicarán en el convento de los Franciscanos de San Clemente, el antiguo convento de los Jesuítas de Huete y el antiguo poblado de Uña. También se contempla el balneario de Yémeda y la segunda fase de convenio de Santo Domingo de Huete para convertirlo en un centro de dinamización turística de la Alcarria.
Además de las hospederías, la Diputación ha incluido en esta convocatoria un proyecto para equipar la Casa de la Demandadera que se destinará a Centro de Alto Rendimiento e Innovación Turística; y la rehabilitación de seis antiguas estaciones de ferrocarril para las que ya se ha avanzado el proyecto de los contenidos que acogerá.
La rehabilitación de estas seis estaciones abandonas está incluída en el proyecto de la Diputación llamado "Serranía en Vía", por un importe superior a cuatro millones de euros; en concreto, la rehabilitación del apeadero de Arguisuelas como Centro de Interpretación Geológica y del Caolín, La Gramedosa como Museo de la Arquitectura Ferroviaria, Mira como Destino Starlight, Palancares como albergue y observatorio de yacimientos paleontológicos, Yémeda-Cardenete como Centro de Hospedaje y Artesanía, y Enguídanos como Centro de Turismo Deportivo, restaurante y alojamiento.
La Diputación conquense también ha concurrido a la convocatoria de expresiones de interés para la creación, consolidación y mejora de infraestructuras I+D+i con tres proyectos, que conllevan una inversión de casi 2,7 millones de euros. En concreto, la puesta en marcha de unC proyecto de control de plagas y enfermedades del cultivo del champiñón de Castilla-La Mancha en el Centro de Experimentación e Investigación del Champiñón de Quintanar del Rey, dependiente de la institución provincial. A lo que hay que sumar un Centro de Innovación e Investigación de La Serranía de Cuenca en la localidad de Beteta y un Centro Tecnológico de La Alcarria, a ubicar en el antiguo Convento de Santo Domingo de Guzmán, de Huete, junto al ya mencionado Centro de Dinamización Turística de La Alcarria.
El presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, ha pedido a la Junta que agilice los trámites y tenga en cuenta la importancia de estos recursos para la provincia de Cuenca.
El presidente ha señalado que la Diputación también presentará un proyecto para la convocatoria de tratamiento de residuos que permitiría trasladar el centro que existe junto a la estación del AVE. Prieto ha explicado que el plazo para estas ayudas está abierto hasta el 13 de agosto y todavía los técnicos están trabajando en el proyecto.

Aurora Duque
Directora de SER Cuenca. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster...