El 44% de las urgencias del Chuvi se podrían atender en centros de salud
De enero a junio se atendieron 89.041 casos, sólo el 16% necesitaron quedar ingresados

La Urxencias del Cunqueiro, puerta única del Chuvi / Felipe Troitiño

Las Urgencias del Chuvi atendieron durante el primer semestre del año a 89.041 casos, una cifra que supone un ligero incremento respecto al mismo período del año pasado, apenas un 0,15%, es decir 134 casos más. La media diaria de casos atendidos fue de 492 pacientes. De ellos, el 16% necesitaron quedar ingresados en el hospital, es decir 14.246. El resto, la inmensa mayoría, fueron dados de alta tras las pruebas a las que fueron sometidos. Del total de urgencias, las de adulto fueron 63.361 casos mientras que las de pacientes en edad pediátrica, con menos de 15 años, fueron 20.608. Por cierto que el 44% del total de los casos el triaje fue de color verde, es decir que acudieron a urgencias por dolencias que podrían haberse resuelto en otros dispositivos asistenciales.