Los sindicatos advierten que la llegada de policías en prácticas no resuelve el déficit en las comisarías de Lugo
Reprochan a la jefatura que intenten "vender" que con estos alumnos la seguridad está garantizada

Vehículo de los Agentes de Policía Nacional / Policía Nacional

Lugo
Desde este lunes están en activo la totalidad de los policías en prácticas que prestarán servicio en las comisarías de toda Galicia durante nueve meses. A este respecto, el secretario en Galicia de la Unión Federal de Policía (UFP), Miguel González, advierte que no resuelven el problema de déficit en las plantillas de las delegaciones e insiste en que únicamente "son una ayuda, pero no suponen un refuerzo".
Estos alumnos, once en la comisaría de Lugo, estarán acompañados en todo momento por un policía veterano y en la mayoría de los casos no se les han dado las claves para poder desempeñar distintas funciones, según lamenta González.
El sindicalista reprocha a la jefatura y autoridades políticas que intenten "vender" que con estos policías en prácticas la seguridad está garantizada y pide voluntad política para incorporar trabajadores fijos a las comisarías gallegas. De este modo, asegura, "es la única forma de paliar el déficit de personal que se viene arrastrando".
En concreto, González pone de manifiesto que en la comisaría de Lugo faltan cuarenta empleados para completar el catálogo de personal. "La situación en la capital lucense es patética. A veces tiene que salir un solo radiopatrulla que se tiene que enfrentar a multitud de incidencias en la ciudad", sentencia. "En Monforte -añade- tienen que cerrar la comisaría porque no hay compañeros para cubrir si hay que salir a atender una demanda de un ciudadano".
Miguel González, secretario en Galicia de la UFP, sobre los policías en prácticas
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por todo ello, el día 30 de julio mantendrán una reunión con el subdelegado, en la que pretenden "dejar claro" que la realidad no se corresponde con lo que se quiere hacer creer a los ciudadanos. "Los sindicatos (CEP, SPP, SUP y UFP) pedimos que de una vez por todas se dejen de parches, que vengan a la plantilla trabajadores fijos y que empiecen a convocar las vacantes".