Hora 14 LugoHora 14 Lugo
Actualidad
Sanidad pública

La plataforma de A Mariña acusa a la Xunta de manipular los datos de las listas de espera

Dicen que es "un lavado de cara para ocultar la gestión nefasta, los recortes de personal y el cierre de camas encubierto"

Un momento de una manifestación de la Plataforma / Facebook Plataforma sanitaria

Un momento de una manifestación de la Plataforma

Lugo

La Plataforma en defensa de la sanidad pública de A Mariña acusa a la Xunta de Galicia de "tunear y maquear" los datos de las listas de espera luego que el Sergas publicara 35,9 días de espera media en el primer semestre del año para pruebas diagnósticas y 34 días para una primera cita en consultas con especialistas.

La coordinadora de la Plataforma, Montserrat Porteiro, señala que según los datos de los pacientes que acuden a la plataforma para pedir asesoramiento, "la espera es de uno o dos años para una consulta de fisioterapia, ciertas pruebas diagnósticas cardiológicas o consultas para conocer resultados, por ejemplo".

En esta línea, Porteiro critica la gestión sanitaria del Partido Popular "a base de denuncias", porque solo después de acudir al juzgado o realizar reclamaciones por parte de los usuarios, el Sergas aporta soluciones y comienzan a adelantar las citas, dice.

Para la coordinadora de la plataforma la publicación de los datos manipulados se trata de "un lavado de cara para ocultar la gestión nefasta, los recortes de personal y el cierre de camas encubierto". A esto añade que están "utilizando algo tan sensible como es el sufrimiento de la gente" e insiste en que "los pacientes están desesperados porque no los llaman para sus citas".

Montserrat Porteiro, de la plataforma sanitaria de A Mariña, sobre la manipulación del SERGAS

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Es una desvergüenza, una falta de ética y de sensibilidad lo que están mostrando tanto el Sergas como la gerencia del hospital de la Costa, por lo que exigimos encarecidamente que dejen de jugar con el sufrimiento de la gente y que no se rían más de los mariñanos", señala.

Finalmente Montserrat Porteiro ha llamado la atención por el cierre de camas en el hospital de la Costa durante la época estival, lo que provoca una alteración tanto en la labor de los profesionales como en la asistencia sanitaria. En concreto, alerta que se cerró la mitad de dos plantas, una de ellas no la pudieron cerrar porque había camas ocupadas, por que lo hicieron un reajuste a la baja de personal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00