La Palma se suma a la batalla por el precio del combustible
La diferencia entre islas capitalinas y no capitalinas oscila entre el 5% en la provincia de Las Palmas y un 20% en la de Santa Cruz de Tenerife

Los precios de la gasolina y el gasóleo en Tenerife y Gran Canaria son hasta un veinte por ciento más barato que en La Palma / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

La Palma
La Palma se ha sumado a las reivindicaciones por el alto precio del combustible con respecto a las islas capitalinas. En la provincia de Las Palmas, la diferencia de precio por litro de combustible entre lo que se paga en Gran Canaria y lo que se paga en Lanzarote y Fuerteventura supone un 5% más caro en las islas no capitalinas, pero la diferencia llega al 20% en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
La Gomera y El Hierro ya se han unido en un frente común al que se acaba de sumar La Palma tras una reunión entre el sector empresarial y el Cabildo. Mauro Fernández, presidente de la Cámara de Comercio en La Palma, apunta a una diferencia que repercute en toda la sociedad, desde el sector del transporte a la cesta de la compra.
El por qué de esta diferencia está en el transporte del combustible y el personal que requiere. Sin embargo, la diferencia de precio no es nueva. Según apuntan desde la Cámara de Comercio, hasta los años 1989 o 1990 el precio era homogéneo en todo el Archipiélago. Entonces, comenzó una subida paulatina que fue creciendo a un mayor ritmo en las islas no capitalinas hasta llegar a una situación que han calificado de “insostenible”. Ya en el año 2014, desde el sector empresarial, se llamó la atención sobre esta subida. La moderación de ese incremento despertó cierta tranquilidad y conformismo hasta que se ha destapado como un problema que es necesario corregir.
La Cámara de Comercio mantenía en días pasados una reunión con el sector empresarial y el Cabildo de La Palma con una postura unánime. Se ha creado una comisión que “ya está en marcha” sumándose así a las posturas de las otras islas no capitalinas de la provincia, La Gomera y El Hierro.
Desde la Consejería de Industria y Desarrollo Económico del Cabildo de La Palma ya se han dirigido al Gobierno de Canarias para buscar soluciones a la diferencia de precios del combustible. “No hay plazos”, añade Mauro Fernández, pero sí “una hora de ruta”.