Hernández habla con la Oficina de Derechos Humanos sobre desahucios
Getafe cuenta con dos protocolos contra desahucios, uno con los Juzgados

Getafe cuenta con un protocolo contra los desahucios y una Oficina de Intermediación. / Rubén Cacho (ICAL)

Getafe
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, se ha reunido con responsables de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Exteriores para hablar sobre el problema de los desahucios. Considera insuficiente la creación a nivel nacional de un protocolo contra este problema y apuesta por que vaya acompañado de una mesa de coordinación y la asignación de recursos y herramientas suficientes para atajarlo, ha declarado a Europa Press.
La intención es trazar una estrategia común ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, que condenó a España por no cumplir con los tratados internacionales relativos a garantizar el derecho a la vivienda.
La alcaldesa asegura que Getafe ha sido un municipio pionero en luchar contra los desahucios, llegando a implicar a otras instituciones contra el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, a quien ha reclamado su intercesión en cinco casos. El Consistorio, dice Hernández, es el único de toda España que cuenta con un protocolo específico para este problema, además de otro con los Juzgados de Getafe.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sara Hernández, alcaldesa de Getafe, sobre su reunión con la Oficina de Derechos Humanos
También en la ciudad hay una Oficina de Intermediación de Desahucios donde se han atendido en los últimos años a más de 400 familias, mediando entre particulares y bancos en 110 ocasiones, logrando 44 aplazamientos de desahucios y hasta 5 alquileres sociales. Además, el Consistorio tiene un Servicio de Mediación a través de un convenio firmado con la Universidad Carlos III de Madrid.