La espera media para operarse en Vigo baja a niveles históricos...
...pero sigue siendo, de lejos, la espera más larga de Galicia

undefined
Vigo
El Sergas ve el vaso medio lleno en la sanidad viguesa. A 30 de junio la espera media para una operación se ha situado en 84 días y medio, lo que supone un descenso de poco más de un día. Con todo la sigue siendo la espera más larga de Galicia. En a Coruña, por ejemplo, de media se espera 20 días menos y en Pontevedra 50, casi nada. Eso sí en nueve de las 14 especialidades quirúrgicas tiene una demora para operar en menos de 65 días, con lo que el problema está focalizado en 5. Mucho mejor está la espera para los pacientes de prioridad 1, es decir los más graves, se sitúa en 16 días y medio, 4,1 días menos que en el mismo período del año pasado. Con todo el número total de personas que esperan por una operación en el chuvi se ha incrementado los últimos seis meses en 500 personas hasta contabilizar 7.824 y eso a pesar de que se ha registrado una cifra récord en la actividad quirúrgica, con 18.770 operaciones hasta finales de junio, la más elevada en su historia. La espera para pruebas diagnósticas registra importantes descensos en esperas. Y el número de pacientes que aguardan para tener unha primeira consulta baja en 2.500 para situarse en 35.140. Y un último dato desde enero hasta finales de junio nacieron en el Álvaro Cunqueiro 1.676 bebés que son 180 nacementos menos que el año pasado, una caida del 10%, algo que nunca había pasado en Vigo.