APB exige el desalojo inmediato de los pantalanes de Trapsa en Maó
El Club Marítimo Mahón espera poder recuperar pronto sus antiguos amarres

Los pantalanes de Trapsa deberán ser desalojados inmediatamente. / SER Menorca

Mahón
El Consejo de Administración de la Autoritat Portuària de Balears (APB) decretó este juevesr el desahucio administrativo de Trapsayates SA para que cese de forma inmediata en la ocupación del dominio público portuario en el Moll de Llevant en Maó entre Cala Figuera y Punta des Rellotge. APB entiende que se trata de un espacio que está siendo ocupado indebidamente y sin título habilitante desde que le fue notificada la declaración de caducidad acordada por el Consejo de Administración de la APB el 13 de diciembre de 2017.
El desalojo se efectuará en el plazo improrrogable de tres días desde la notificación por parte de la APB en la empresa.
El Consejo de Administración dio permiso al presidente de APB para pedir la intervención de las fuerzas y cuerpos de seguridad en caso necesario para garantizar este desalojo.
Mientras, el Club Marítimo de Mahón observa con mucha atención los movimientos de APB ya que confía que este sea el primer paso para recuperar la gestión de los amarres que había tenido tradicionalmente.
Antonio Hernández, presidente del Club, recordó que este apremio con la amenaza del uso de las fuerzas de seguridad se debe valorar teniendo en cuenta que Trapsa ha tenido más de seis meses para desalojar a los pantalanes.