Política | Actualidad
Minería

Euracom aplaude las bases de la "Transición Justa" marcadas por Europa

La Plataforma para las Regiones del Carbón

La reunión de la Plataforma / radiobierzo

La reunión de la Plataforma

Ponferrada

La Plataforma para las Regiones del Carbón en Transición creada desde la Comisión Europea, ha fijado para final de año el tiempo con el que cuenta cada Gobierno para diseñar y redactar un Plan de Transición Energética Justa en los territorios mineros. Así lo ha determinado en las reuniones de trabajo que se han cerrado con el aplauso de los representantes de Euracom, que engloba a los municipios mineros y que dirige la socialista y lacianiega, Ana Luisa Durán.

Presidenta de Euracom, Ana Luisa Durán

Presidenta de Euracom, Ana Luisa Durán / Radiobierzo

Presidenta de Euracom, Ana Luisa Durán

Presidenta de Euracom, Ana Luisa Durán / Radiobierzo

Y es que, el propio presidente ha dejado claro que Bruselas no pone fecha de cumplimiento de este plan sólo marca las recomendaciones respecto a lo que deber de ser esa transición cuyos objetivos son dos: conseguir una reducción de las emisiones a la atmósfera pero también una compensación económica y laboral en las zonas afectadas. "Nos dijo literalmente que cerrar sin más sería una catástrofe", transmitía Ana Luisa Durán, que espera "que la representante del Ministerio español haya tomado buena nota de esas directrices y se ponga manos a la obra para redactar un futuro para las cuencas teniendo en cuenta a los agentes del territorio".

Al encuentro asistieron: la asesora del Ministerio para la Transición Ecológica, Laura Martin; la Directora General de Minería en Asturias, Belarmina Díaz y su homólogo en Castilla y León, Ricardo González y una representación del Gobierno de Aragón. También estuvieron presentes los sindicalistas Víctor Fernández de UGT y José Luis Alperi de Soma-Fitag-UGT; de Carbunión (patronal del sector) y de la empresa hullera Hunosa.

La Comisión Europea estuvo representada en el encuentro por Marc Lemaitre (Director General, DG Regio); Klaus-Dieter Borchardt (Director Internal Energy Market, DG Energy) y Paula Pinho (Jefa de la Unidad de Coordinación de Política Energética de la Comisión Europea).

En su ponencia sobre transición energética justa para los territorios mineros, Paula Pinho, Jefa de la Unidad de Coordinación de Política Energética de la Comisión aclaró que a cada país se le pide que presente hasta final de año un primer proyecto de plan nacional que diseñe el mix energético de aquí a 2030 que será estudiado de forma individual y colectiva y sobre el que se pronunciará en un plazo de seis meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00