La 'domus' romana de Pedreiras en Carucedo ya es visitable
Desde este sábado, la Fundación permite visitas a los restos arqueológicos tras una inversión de 150.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZIQGTI63W5OCVO3G36N3GVVDPI.jpg?auth=07e022ba14f98f6c951699684a4b6fff5a004fec85212387b0963b463b79655d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Bierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZIQGTI63W5OCVO3G36N3GVVDPI.jpg?auth=07e022ba14f98f6c951699684a4b6fff5a004fec85212387b0963b463b79655d)
Carucedo
La ‘domus’ romana Pedreiras de Lago se estrena este fin de semana en Carucedo como enclave visitable dentro del Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas.
Tras una inversión de 150.000 euros, la Fundación Las Médulas ha conseguido que esta antigua villa romana, propiedad probablemente de algunos de los directivos de la antigua mina de oro, sea accesible y visitable para los turistas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DP2S7E6YSJKP3PS5EVLZZYZJKY.jpg?auth=99a69892a8bcf42d86f30a06c0c4957e84ae89151861ed4397ffc88924c3bddd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Bierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DP2S7E6YSJKP3PS5EVLZZYZJKY.jpg?auth=99a69892a8bcf42d86f30a06c0c4957e84ae89151861ed4397ffc88924c3bddd)
Radio Bierzo
Para ello, la entidad ha contado con la colaboración de la Universidad de Valladolid, especialista en la puesta en valor de yacimientos arqueológicos, para que el recorrido por la domus permita diferenciar los patios abiertos de las estancias cerradas. También se ha instalado una espacio techado para la protección de los restos de revocos y estucado original que han aparecido en una parte de las excavaciones según ha explicados el director de Patrimonio de la Junta, Enrique Sáiz .
Desde este sábado 21, la visita se puede concertar a través de la web espacioslasmedulas.es , un servicio que además contará con la posibilidad de contratar un recorrido más amplio con vehículos todoterreno para conocer los distintos parajes del yacimiento arqueológico de Médulas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4JW7QKG2IZNTBKCTQETA6LNALE.jpg?auth=9e1fa27b874c1b100426df94c88a4ebe6334fd39d448d396b3a1853fa9e65be2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Bierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4JW7QKG2IZNTBKCTQETA6LNALE.jpg?auth=9e1fa27b874c1b100426df94c88a4ebe6334fd39d448d396b3a1853fa9e65be2)
Radio Bierzo
De cara al próximo 1 de agosto, la Fundación reiniciará el campo de Trabajo del castro de la Peña del Hombre que supondrán la excavación de la última fase prevista en el proyecto.
Los talleres arqueológicos con estudiantes concluirán el próximo 1 de septiembre.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GAQ2F5KKHZORJFGARSGXNEHLDU.jpg?auth=f274970018012552b73f10a19e8290929dae80f76d8b2fffc894bc7ddde698ba&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Bierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GAQ2F5KKHZORJFGARSGXNEHLDU.jpg?auth=f274970018012552b73f10a19e8290929dae80f76d8b2fffc894bc7ddde698ba)
Radio Bierzo