Terciado habla también de intereses provinciales de PP y PSOE
El expresidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León se suma a los que piensan que el fracaso de la fusión de las seis cajas vino motivada también por intereses políticos

El expresidente de Cecale Jesús Terciado comparece en la Comisión de investigación de las cajas en las Cortes / ICAL

Valladolid
El que fuera presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León, Jesús Terciado ha relatado que la integración de las 6 cajas de ahorro fue propuesta por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera y el exsecretario general del PSOE, Óscar Lopez, que por cierto van a comparecer la tarde de este jueves 19 de julio en esta comisión.
Los empresarios ya comenzaron a sentir indicios en el año 2008 de lo que iba a ocurrir, aunque nadie se esperaba que la crisis iba a ser de tal envergadura, es lo que ha dicho Terciado, culpando también como otros comparecientes, a las promotoras inmobiliarias, cuya morosidad desembocó en el deterioro de la solvencia de las cajas, al invertir éstas en proyectos de promoción inmobiliaria.
Terciado coincide con los ex dirigentes de UGT y CCOO en afirmar que había intereses políticos expresamente provinciales, para que no se fusionaran las cajas.
A esta acusación ha respondido uno de los aludidos.el portavoz del PP en las Cortes, Raúl de la Hoz, porque el socialista José Francisco Martín no ha querido entrar a responder esta cuestión. De la Hoz reconoce que fue un error el no integrar las cajas en una sola.
Este jueves 18 de julio, cerrarán las comparecencias de esta comisión el que fuera secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López y el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. Una comparecencia muy esperada, la de Herrera, que no será hasta las 7 de la tarde, algo que el propio Raúl de la Hoz, del PP, considera que efectivamente no es una hora muy apropiada.