La cementera de Alcalá de Guadaíra, la industria que más mercurio emitió de toda Andalucía
Son datos facilitados por el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes

Instantánea de la nube de polvo que vienen soportando los vecinos de la Barriada La Liebre de Alcalá de Guadaíra / Cadena Ser

Sevilla
La Plataforma contra la incineración de residuos en Los Alcores ha publicado los datos de los agentes contaminantes emitidos a la atmósfera por Cementos Portland Valderrivas en su planta de Alcalá de Guadaira, correspondientes a 2016.
Las cifras sitúan a la cementera como la industria que más mercurio lanzó en Andalucía , por encima de otras empresas, como la Central Térmica de Los Barrios.
Según los datos facilitados por el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes, Cementos Portland Valderrivas habría emitido casi un tercio del total del mercurio emitido por la industria andaluza.
En el caso de las dioxinas, furanos y policlorobifenilos, como añade la Plataforma, los valores de las emisiones son también «peligrosos». En total, son 14,9 miligramos de dioxinas y furanos, como equivalentes tóxicos.