Sociedad | Actualidad
Canal de Castilla

La Asociación ADECO-Canal de Castilla presenta la "Credencial del Canalero"

El Canalero es el apelativo con el que se le conoce a la persona que realiza el Canal de Castilla, ya sea andando, en bicicleta o a caballo

Imagen del Canal de Castilla a la altura de Herrera de Pisuerga / Cadena Ser

Imagen del Canal de Castilla a la altura de Herrera de Pisuerga

Palencia

El Canalero, apelativo con el que se le conoce a la persona que realiza el Canal de Castilla, ya sea andando, en bicicleta o a caballo, ya puede disponer y utilizar la “credencial del Canalero”.

La Asociación ADECO-Canal de Castilla, ha retomado la iniciativa de la creación de “la credencial del Canalero”, una idea que tiene sus orígenes en el año 1.997, cuando el Canal de Castilla se comienza a promocionar como una “ruta”, es entonces cuando se edita el primer folleto denominado “el Canal de Castilla” en el que, el recorrido, se divide en nueve etapas a fin de poder realizarse, andando o en bici.

Esta credencial, que tiene unas medidas extendida de 63 cm. de largo por 15 cm. de alto, se dobla en acordeón y plegada mide 9 cm de ancha por 15 cm alta.

El objetivo de la misma es doble;

-  Por un lado el tener un recuerdo de haber realizado la ruta del Canal de Castilla, y constancia de los pueblos por donde se haya ido pasando a lo largo del recorrido del mismo.

-  El otro es didáctico, se incluye una información básica con los datos generales del Canal de Castilla, construcción, fines, ramales, recorrido, elementos constructivos más relevantes, etc…

En total son 12 páginas, 6 páginas por cada cara.

En la cara a: La página de portada con la imagen de la esclusa cuádruple de Frómista, tres páginas dedicadas al mapa o recorrido del Canal de Castilla con los pueblos ribereños, y las otras dos páginas con texto e imágenes, dedicadas al Proyecto en sí del Canal de Castilla y sus elementos constructivos más relevantes.

En la cara b: La página de presentación del Canalero, otra página dedicada a la descripción de los Ramales del Canal. Tres páginas reservadas para sellar (una página por ramal) y la última con la información referente a la Asociación ADECO-Canal de Castilla.

Esta credencial, que de momento, está disponible en las oficinas de turismo de los CIT que colaboran con la Asociación ADECO-Canal; en la Oficina del Canal del CIT de Alar del Rey, el punto de información del CIT de Frómista y en la sede de la Asociación. A partir de ahora podrán disponer de ellas todas las oficinas que nos las soliciten.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00