Historia | Ocio y cultura
Arqueología

XIV campañana arqueológica en la Pobla d'Ifac

Un equipo técnico, en el que se integran estudiantes universitarios, retoma el estudio del yacimiento arqueológico en las faldas del Peñón de Ifach

Yacimiento arqueológico de la Pobla d'Ifac. / Cadena SER

Yacimiento arqueológico de la Pobla d'Ifac.

Calpe

El MARQ, el Museo de Arqueología de Alicante, ha iniciado la decimocuarta campaña de excavaciones en la Pobla Medieval d'Ifac, a las faldas del Peñón, en Calp. Un campus en el que participarán unos 30 estudiantes de arqueología procedentes de diferentes universidades españolas y europeas. La XIV campaña, vuelve a estar dirigida por el arqueólogo José Luis Menéndez, y se prolongará hasta el próximo 31 de agosto.

Uno de los principales objetivos de esta edición se centrará en continuar con el estudio del sistema de acceso al recinto, así como en otras actuaciones de conservación preventiva. 

Este año, los trabajos atenderán a un sector situado extramuros con el objetivo de seguir descubriendo parte de la muralla que delimita este ámbito que ocupa algo más de 4 hectáreas. También se actuará nuevamente en la cámara de acceso al interior. Las labores aportarán mayor información para el estudio de este enclave, construido a partir de año 1298 por Roger de Llúria, Señor de Ifach y almirante al servicio de la Corona de Aragón.

Por otro lado, y para conservar los restos descubiertos durante los últimos años, la Diputación de Alicante, a través del Área de Arquitectura, continuará con el programa de conservación preventiva, actuando en diferentes zonas del recinto amurallado que se encuentran en grave deterioro.

Unos trabajos de investigación que se ejecutan en un enclave, declarado Bien de Interés Cultural en 2011. La XIV campaña, cuenta con la colaboración del Parque Natural del Penyal d'Ifac y el propio ayuntamiento calpino.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00