Cerca de 4.000 autónomos de empresas de paqueterías no están trabajando con las garantías necesarias en Castilla-La Mancha
Estos autónomos no pueden disfrutar de vacaciones o bajas por paternidad, entre otras cosas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PS7FF7MKUFNQFLEYBEB3IYDINQ.jpg?auth=f5b9daa5d301aeb6510177640dc67f08d7db7068ad9d92e4e965aee176a62333&quality=70&width=650&height=335&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PS7FF7MKUFNQFLEYBEB3IYDINQ.jpg?auth=f5b9daa5d301aeb6510177640dc67f08d7db7068ad9d92e4e965aee176a62333)
Castilla-La Mancha
Cerca de 4.000 autónomos de empresas de paqueterías no están trabajando con las garantías necesarias en Castilla-La Mancha. Lo ha denunciado la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), quienes aseguran que estos autónomos no pueden disfrutar de vacaciones o bajas por paternidad. Además, tienen que pagar de su bolsillo las mercancías perdidas o deterioradas durante el reparto.
La razón principal es que estas empresas no reconocen a los TRADE, es decir, a los autónomos económicamente dependientes. Así lo ha explicado el secretario general de UPTA Castilla-La Mancha, César García, en declaraciones a la SER.
César García, secretario general de UPTA Castilla-La Mancha
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
César García también ha contado qué medidas se proponen desde esta asociación, las cuales exigen que vayan incluidas en la futura ley de reformas del trabajador autónomo.
Desde la UPTA esperan que estas medidas se adopten de forma obligatoria para poder garantizar los derechos de estos trabajadores.