“Mi mundo es el vóley”
Sandra Salleras juega en Leganés y es la 39 en un ranking nacional de 700 jugadoras

Sandra Salleras y César López forman parte del Club Voleibol Leganés. / SER Madrid Sur

Leganés (Madrid)
Comenzó a jugar al voley pista a los 14 años, “porque todas mis amigas jugaban, yo hacía gimnasia, pero como quería estar con ellas…” Esos fueron los inicios de esta jugadora, Sandra Salleras, del Club Voleibol de Leganés, quien reconoce que para ella el vóley “lo es todo, es mi mundo”.
Y tanta dedicación se nota en los resultados, es la número 39 entre 700 jugadoras españolas en el ranking nacional de vóley playa femenino. El año pasado jugó la final del Campeonato de España de Vóley Playa en Fuengirola y forma parte del equipo femenino de voleibol en pista que el Club tiene en División Plata.
Deporte en femenino_3_ Entrevista a Sandra Salleras, jugadora del Club de Voleibol Leganés
11:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reconoce que el vóley playa en nuestro país es muy minoritario, porque, entre otras cosas los medios no apuestan nada por él, pero cuando “juegas en la playa la gente se para a verlo, te aplauden y les encanta”. Y poco a poco, según dice Salleras, en España este deporte “va despegando”. De momento, ella continúa con su trabajo como jugadora y entrenadora dentro de un Club que lo es todo en este deporte en Leganés.
César López, entrenador de equipos de divisiones inferiores, afirma que el vóley en Leganés se práctica y con mucha afición, desde 1975, aunque es en 1996 cuando nace el Club. De momento, llevan dos años consecutivos siendo nombrados por la página ‘Todovoley’ como la mejor cantera de toda España en voleibol.