Castilla y León crece más de lo previsto
Según un informe elaborado por EspañaDuero la economía regional experimentará un crecimiento de un 2,6%, una décima más de lo que se esperaba

Imagen de Felisa Becerra, autora del informe, en la rueda de prensa donde ha explicado su contenido / ICAL

Valladolid
La economía de Castilla y León crecerá un 2,6% durante este año 2018. apoyada sobre todo por la demanda interna, según un informe de EspañaDuero. Se trata de una décima más de lo que se preveía justo hace 3 meses.
La agricultura y la ganadería se espera que crezcan casi un 5%, después de la caída del 10%, que experimentó este sector durante el pasado año por la mala cosecha. Se trata de subidas que la entidad espera que se produzcan también en la industria y en la construcción.
En lo que se refiere al mercado laboral las estimaciones de este informe señalan que el número de ocupados crecerá, en el conjunto de 2018, un 1,4%, justo el doble que en 2017.
Las provincias de Salamanca, Soria y Valladolid, según las previsiones, podrían ser las las que tendrán mayores incrementos en su actividad económica en 2018, por encima de la media regional. De hecho los datos del primer trimestre, ya señalan un crecimiento importante en estas 3 provincias, siendo la soriana la que más crece, en concreto un 3,3%. En el otro lado de la moneda estarían León y Burgos, que aunque crecerían, lo harían en menor medida que el resto.