El Castillo de Belmonte incorpora el mayor parque histórico de máquinas de asedio del mundo
Su apertura está prevista para el próximo 1 de agosto y en la visita se podrán ver 40 herramientas de asalto de la Edad Media a tamaño real y perfectamente operativas

Castillo de Belmonte

Las Pedroñeras
El Castillo de Belmonte incorpora el mayor parque histórico de máquinas de asedio del mundo. Su apertura está prevista para el próximo 1 de agosto y en la visita se podrán ver 40 herramientas de asalto de la Edad Media a tamaño real y perfectamente operativas.
El parque se articula en torno a cuatro espacios temáticos diferenciados, en el recinto amurallado del Castillo conquense. Un recorrido por el mundo cristiano, musulmán, oriental y renacentista, señalizado y con audioguía. Las máquinas han sido reconstruidas con el máximo rigor histórico.
Javier Fitz-James Stuart, propietario de la fortaleza, explica cómo la idea surgió de una pequeña muestra de estos mecanismos que encontraron en Teruel, de la mano del escritor e investigador Rubén Sanz. La idea ahora es que se convierta en un parque de investigación sobre métodos y estrategias de asedio, por lo que pretenden ir ampliando la muestra.
Aunque la inauguración oficial del parque será en septiembre, la apertura al público está prevista para el 1 de agosto, incluyéndose en la oferta cultural del Castillo de Belmonte de este verano.