Alcobendas aprueba un protocolo con medidas para cuatro escenarios de contaminación atmosférica
El ejecutivo afirma que este protocolo sitúa al municipio a la vanguardia de la región y permite mayores actuaciones de protección a la salud

Contaminación atmosférica / Getty Images

Alcobendas
El pleno municipal de julio ha aprobado de forma inicial el Protocolo sobre medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación atmosférica en el que ha estado trabajando el ayuntamiento desde hace cerca de diez meses. El protocolo ha incorporado hasta seis enmiendas de UPyD como incentivar el transporte público mediante la reducción del precio del billete en los días de alta contaminación, trabajo con las empresas para programas de coche compartido o autobuses lanzadera o la creación de aparcamientos disuasorios. Su portavoz, Miguel Ángel Arranz ha insistido en que sería necesario hablar con San Sebastián de los Reyes y Madrid capital para que sea efectivo el trabajo para reducir los niveles de contaminación.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Miguel Ángel Arranz, portavoz UPyD Alcobendas cree que deberían negociarse medidas contra la contaminación con Sanse y Madrid capital
El portavoz del gobierno, Ramón Cubián ha insistido en que se han recogido más de 60 propuestas vecinales en el periodo de participación ciudadana y ha celebrado el apoyo unánime de todos los partidos políticos presentes en el pleno. Para el ejecutivo este protocolo sitúa a Alcobendas en la vanguardia en este sentido en la Comunidad de Madrid, pues solo Madrid capital tiene un protocolo de este tipo.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ramón Cubián, portavoz del gobierno ha explicado que Alcobendas se convierte en el primer municipio de la región con un protocolo de este tipo
El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa en Hoy por Hoy Madrid Norte ha indicado que confía en que no sea necesario activar este protocolo, pero “hay que estar preparados y hay que trabajar en la prevención”. El escenario más complicado – “una situación que no se dará”- llevaría al ayuntamiento a restringir la circulación de los vehículos privados en el municipio y la gratuidad del transporte público.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ignacio García de Vinuesa, alcalde de Alcobendas ha explicado algunas medidas del protocolo anticontaminación como la restricción del tráfico
García de Vinuesa ha recordado que el municipio lleva años trabajando junto con AICA en la reducción del tráfico privado a través de autobuses lanzadera entre las estaciones de Cercanías y las zonas empresariales e industriales, y otras que unen el municipio con Plaza Castilla.