Impulso a la búsqueda de dos de los fusilados de San Lorenzo
Todas las investigaciones los sitúan en una fosa común, la número dos del cuartel 7, del Cementerio de Vegueta

Agustín Padrón

Las Palmas de Gran Canaria
Impulso a la búsqueda de los restos de dos de los fusilados de San Lorenzo al inicio de la Guerra Civil por el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Un grupo de expertos multidisciplinar ha formado un equipo de trabajo que investiga con documentos y relatos orales, la ubicación de la fosa en el cementerio de Vegueta. Luego quedará tener los permisos administrativos y judiciales para empezar a trabajar sobre el terreno. La fosa, la número 2 del cuartel 7, una de las parcelas donde había fosas, fue utilizada desde principios del siglo XX hasta 1955, y podría contener los restos de un centenar de personas. Javier Márquez coordinador del estudio en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria recordaba que tras la documentación, con la autorización judicial final, se prodría realizar una cata para conocer el estado actual del suelo.
Los dos fusilados que se buscan son el último alcalde democrático de San Lorenzo, Juan Santana Vega, y el sindicalista Francisco González Santana. Su nieto, Paco González, es el presidente de la Asociación de Memoria Histórica y apuntaba que los fusilados en el campo de concentración de La Isleta eran trsladados en un camión hasta el cementerio pasando por toda la ciudad.