La Diputación crea una aplicación que recoge 160 rutas del colesterol
La aplicación web ofrece los itinerarios de los paseos más habitualmente frecuentados en nueve comarcas de Bizkaia, también coloquialmente conocidos como “rutas del colesterol”

Diputación Foral de Bizkaia

Bilbao
La Diputación Foral de Bizkaia ha recopilado en una aplicación muchos de los recorridos que suelen realizar las personas de los 92 municipios de Bizkaia de menos de 10.000 habitantes. En un mapa señala 160 rutas del colesterol de diversas longitudes y dificultades. Se trata de caminos, circuitos y rutas que, sean oficiales o no, la ciudadanía ha adoptado de manera espontánea para caminar.
La búsqueda de los circuitos se puede hacer teniendo en cuenta varios filtros, como la comarca, el municipio o la longitud del recorrido entre otros. La ficha general del circuito recoge los aspectos principales relacionados con el nivel de acceso al circuito por parte de la población, determinado por su cercanía a las áreas residenciales o los núcleos habitados del municipio, así como por la presencia en el entorno de paradas de transporte público.
En la web también se detallan los equipamientos con los que cuenta cada recorrido. Se trata de los elementos que ayudan a hacer de la ruta un recurso público, además de contribuir a hacerla más confortable y amable.
La seguridad es otro aspecto que se ha analizado en cada recorrido. Se valora el grado de seguridad de los caminantes frente al tráfico motorizado, las caídas en altura y la ausencia de luz natural.