El juicio por el 'caso de Miguel' cierra por vacaciones
Un perito del ex numero dos del PNV alavés defiende la legalidad de las cuentas de Kataia Konsulting que no constan en la investigación

IREKIA

Vitoria
El juicio por el 'caso de Miguel' cierra por vacaciones. El tribunal ha celebrado hoy la última sesión antes del parón estival y después de siete meses en los que las defensas han intentado desacreditar la investigación del mayor proceso de corrupción juzgado hasta ahora en Euskadi.
En esta última jornada, ha declarado un perito contratado por Alfredo de Miguel, ex número dos del PNV alavés y principal encausado.
A preguntas de la defensa, este experto ha cuestionado la investigación de la Ertzaintza ya que conduce a “conclusiones erróneas y sesgadas” al tiempo que ha defendido las cuentas del propio De Miguel y de Kataia Konsulting, una de las empresas pantalla de la supuesta trama de corrupción.
“He constatado que no existe nada; no hay ni gasto ni ingreso opaco. Tenía una actividad definida y legal, y a partir de ahí no he podido concluir que hubiera ninguna irregularidad en la misma” ha asegurado.
Todo en regla según el examen de la contabilidad realizado por este perito sobre las cuentas de Kataia Konsulting que, sin embargo, no constan en la investigación porque no fueron aportadas por la contable.
Así lo ha puesto en evidencia el fiscal, Josu Izaguirre, que también ha recordado que las cuentas de la citada sociedad entre los años 2005 y 2009 se aprobaron cuatro meses después de que De Miguel y sus socios fueran detenidos en el año 2010.
La Fiscalía sostienen que si hubo enriquecimiento ilícito y una trama perfectamente orquestada y no precisamente en un callejón oscuro sino amparada por el establishment, una de las frase más sonadas de estos siete meses de proceso.
Ahora, el tribunal se toma un respiro hasta el 17 de septiembre cuando se retomará el juicio con la declaración de los 26 imputados que previsiblemente inaugurará Alfredo de Miguel.