La tasa de paro en Debabarrena, por encima de la media guipuzcoana
Soraluze y Eibar, con un 13% y un 12,8%, vuelven a ser las localidades de la comarca con mayor porcentaje de desempleo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V3ICSW5XRFLEFIOBI7L4ZFBVCA.jpg?auth=7aa4ef8bb0ae4dde218d570e31208daa54f82a4a5cb3b513dad01dbb2ad65542&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Plaza de Unzaga de Eibar, una de las poblaciones con mayor tasa de paro de Debabarrena / Cadena SER
![Plaza de Unzaga de Eibar, una de las poblaciones con mayor tasa de paro de Debabarrena](https://cadenaser.com/resizer/v2/V3ICSW5XRFLEFIOBI7L4ZFBVCA.jpg?auth=7aa4ef8bb0ae4dde218d570e31208daa54f82a4a5cb3b513dad01dbb2ad65542)
Eibar
La tasa de paro en la comarca de Debabarrena se sitúa actualmente en el 9,7%, es decir, siete décimas por encima de la media guipuzcoana, que es del 9%. Eso día, nuestra comarca arroja una tasa más de dos puntos inferior a la media de la Comunidad Autónoma Vasca, que es del 11,2%.
En el Bajo Deba, Soraluze y Eibar siguen siendo las dos poblaciones que mayor tasa de desempleo arrojan, aunque se van reduciendo. Al cierre del mes de junio, la localidad soraluzetarra registra un porcentaje del 13%, mientras que Eibar arroja un índice del 12,8%. Ambas poblaciones son las únicas de Debabarrena que registran una tasa por encima de la media vasca.
En el otro lado de la balanza nos encontramos a las localidades con una menor tasa oficial de desempleo, que vuelven a ser las costeras, situándose en Deba en el 6,4% y en Mutriku en el 6,8%. El resto de porcentajes en el Bajo Deba son el 9,2% en Elgoibar, en Ermua el 8,9%, además del 6,9% en Mallabia y el 7,5% en Mendaro.
La tasa de paro en Debabarrena se sitúa en el 9,7%, registrándose un mayor paro femenino, que es del 15,7%, mientras que el masculino se sitúa en el 8,5 %. En todas las localidades de nuestra comarca el paro femenino es mucho mayor que el masculino. Los porcentajes mayores de desempleo femenino se dan en Soraluze, con el 16,6% y en Eibar con un 15,3%. En Elgoibar el femenino dobla el masculino, registrando un 6% por un 12,8%. Y en Mallabia el paro femenino casi triplica el masculino, ya que la tasa de hombres en paro es del 3,3%, mientras que el de mujeres se eleva hasta el 10,7%.
![Juan Manuel Cano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bdc4967f-b016-4fe5-a324-a585959ce7c2.png)
Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....