La UDC acoge un simposio en biociencia con el premio Príncipe de Asturias Ginés Morata
Debaten sobre los últimos tratamientos en inmunoterapia, los retos de la medicina de precisión o el uso del Big Data en la investigación
A Coruña
El Rectorado de la Universidade da Coruña acoge hoy y mañana el segundo Simposio Internacional Julio Palacios. Un encuentro internacional en el que se dan cita investigadores de referencia en Biociencia como Ginés Morata, Premio Príncipe de Asturias, o Raphael Levine, Premio Wolf de Química. Debaten sobre los últimos tratamientos en inmunoterapia, los retos de la medicina de precisión o el uso del Big Data en la investigación.
La aportación de Ginés Morata a la ciencia se basa en la llamada competición celular. Descubrió tras 40 años investigando con la mosca cómo nuestas propias celulas luchan entre si y su aplicación a cuestiones médicas.
El simposio está promovido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Fundación Ramón Areces y la UDC. Otros de los ponentes son el director de investigación e innovación de la Corporació Sanitària Parc Taulí, el profesor Lluís Blanch, y el catedrático de Química Orgánica de la Universidade de Santiago José Luis Mascareñas.