El Campo de Gibraltar, pendiente de la crisis en el Gobierno de Theresa May
La zona saluda el posible Brexit blando anunciado por la primera ministra británica

La prensa británica reflñeja la dimisión del ministro del Brexit / RICK FINDLER (EFE)

Algeciras
El denominado 'Brexit blando', por el que aboga ahora la primera ministra británica, Theresa May, ha encontrado reacciones positivas en el Campo de Gibraltar. Sobre todo, por lo que eso pueda aliviar la dramática salida de Reino Unido de la Unión Europea y sus consecuencias, en esta comarca, por su dependencia de Gibraltar. El Grupo Transfronterizo entiende que una salida "ordenada y nada brusca" puede es una buena noticia para el Campo de Gibraltar, cuya sociedad aboga por que dicha situación no empeore aspectos básicos como el empleo, la generación de actividad económica o las relaciones personales entre ambos lados de la Verja.
Lorenzo Pérez Periáñez, portavoz del Grupo, asegura que las negociaciones, ahora que han dimitido dos de los ministros británicos más críticos con la permanencia de Reino Unido en Europa, abren una nueva etapa que puede derivar en una situación de cuyos resultados, se pueden beneficiar también Gibraltar y el Campo de Gibraltar.
No obstante, la convulsa situación política que se vive en Londres tambalea el proyecto político de Theresa May así como su planteamiento, sobre la aplicación del Brexit.