Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Getafe

Más de tres millones de euros para mejorar la ciudad

El gobierno local aprueba inversiones financieramente sostenibles para mejorar zonas verdes, áreas infantiles y deportivas y material policial

Los parques infantiles serán una de las materias mejoradas con las inversiones financieramente sostenibles / Ayuntamiento de Getafe

Los parques infantiles serán una de las materias mejoradas con las inversiones financieramente sostenibles

Getafe

Getafe consiguió el año pasado un superávit de 32 millones de euros. Aunque la gran mayoría va destinada al pago de deuda, facturas y sentencias pasadas, una buena cantidad forma parte de las inversiones financieramente sostenibles, algo más de 3,3 millones de euros que mejorarán diferentes aspectos de la ciudad.

En concreto los proyectos aprobados son la renovación del equipamiento de talleres y cursos en los centros cívicos y Casa del Mayor; adquisición de material para la Policía Local invirtiendo en transmisiones y acondicionamiento de la sala de comunicaciones; la compra de una estación de mediciones; y la reactivación del Cerro de los Ángeles con la renovación y adquisición de áreas infantiles adaptadas, nuevos circuitos deportivos y la rehabilitación de las pistas deportivas. Se adquirirán columpios adaptados para unos 45 parques; columpios para 20 colegios; juegos en áreas deportivas; nuevas instalaciones en la Ciudad de los niños; y una nueva macro área adaptada. También se creará un nuevo campo de Fútbol 7 y se aplicarán los Presupuestos Participativos 2017.

La alcaldesa, Sara Hernández, ha señalado que la “buena gestión económica del gobierno municipal” ha conseguido que estas inversiones puedan ser una realidad para seguir mejorando la localidad y que repercuta directamente en los vecinos.

Sara Hernández, alcaldesa de Getafe, sobre las inversiones financieramente sostenibles

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hernández ha defendido la reforma de la financiación de los ayuntamientos y de la regla de gasto para que las administraciones locales puedan tener mayor autonomía económica. En ese sentido ha defendido la labor de la ministra Meritxell Batet que va a analizar la ley del PP para responder a las demandas de los consistorios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00