No hay explicaciones
El que fuese presidente de Caja Ávila entre los años 2007 a 2010, Agustín González, se acoge a su derecho de no declarar

ICAL

Valladolid
Ha sido de las comparecencias más breves. Acogiéndose a su derecho de no responder a las preguntas de los miembros de la comisión de investigación sobre la gestión de las distintas cajas de ahorro de Castilla y León, quien fue presidente de caja Ávila entre los años 2007 a 2010, Agustín González, se ha limitado a exponer la situación económica del momento, “con grandes incertidumbres de futuro que llevaron al fin de la caja”.
“Fueron tiempos convulsos en los que se tuvo que tomar decisiones trascendentales pero siempre desde el rigor y guiados por los reguladores que marcaron los procesos”, ha dicho Agustín González, para añadir que “siempre se defendieron los intereses de los impositores y de los trabajadores”.
Los grupos parlamentarios lamentaban esta decisión porque “se pierde una oportunidad de dar explicaciones y a callar aquellas voces que criticaron la gestión de entidades como caja Ávila”.
¿Por qué se eligió a Bankia como entidad para la fusión? ¿Por qué Agustín González aglutinó tantos cargos? ¿Por qué los viajes costeados por caja Ávila y los altos salarios? Son preguntas que se han quedado encima de la mesa durante la celebración de esta comisión de investigación de las Cortes.
Ahora queda esperar a la comparecencia de este miércoles con dos presidentes de cajas encausados, Santos Llamas de caja España Duero José María Arribas, de caja Burgos.

Eva Marín
Redactora de informativos de caracter regional y local en Castilla y León