Economia y negocios | Actualidad
Obras rehabilitación

Las obras de la antigua lonja de Dénia estarán finalizadas en octubre

El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig ha visitado los trabajos

Visita del president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig a las obras de rehabilitación de la antigua lonja de Dénia. / Miriam Pagán

Visita del president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig a las obras de rehabilitación de la antigua lonja de Dénia.

Dénia

Las obras de rehabilitación de la antigua lonja del puerto de Dénia está previso que se finalicen el próximo mes de octubre.

Esta es la fecha señalada por la concejala de Territorio y Calidad Urbana del Ayuntamiento dianense, Maria Josep Ripoll, durante la visita del president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig a esta infraestructura, hoy martes 10 de julio por la tarde. Puig ha estado acompañado por el alcalde de la ciudad, Vicent Grimalt y el presidente de Baleària, Adolfo Utor.

Las obras de rehabilitación de la antigua lonja, presupuestadas en 991.400 euros, están financiadas por el Plan Confianza, y comenzaron en junio de 2016.

Ripoll ha explicado que se están finalizando actuaciones relacionadas con las ventanas y la zona interna del edificio, como lavabos y tabiquería. 

La concejala ha añadido que sobre la cubierta de vidrio se colocarán unas placas metálicas que dibujarán sombras, reproduciendo las redes de los antiguos marineros.

Mientras se está pendiente del suministro del pavimento. Al respecto, la edil ha apuntado que se trata de un "pedido muy especial, hecho para Dénia" y está previsto que llegue en septiembre, y se inicie la última fase de las obras. Con la previsión puesta en que puedan estar finalizadas en octubre.

Al respecto, el alcalde dianense ha insistido en que se trata de una obra emblemática, ya que la antigua lonja es el "único edificio que queda de la historia del puerto de Dénia".

Grimalt ha apuntado que el objetivo es que quede un edificio "para la ciudadanía y para los visitantes.

En cuanto a sus usos futuros, el munícipe ha recordado que se convertirá en Museo del Mar, pero también en un espacio abierto para la realización de conferencias, charlas y presentaciones.

Visita de Ximo Puig

Por su parte, el president de la GVA ha resaltado que las obras "están quedando magníficas" y ha incidido en que "es fundamental mantener edificios y darles un uso actual".

En este marco, Puig ha anunciado que la Generalitat impulsará un modelo de cogestión en el puerto de Dénia, el mayor de los de titularidad autonómica, para dar mayor participación a los operadores locales.

El jefe del Consell ha destacado la voluntad de promover instrumentos de codecisión en el conjunto de los puertos de titularidad de la Generalitat.

"De lo que se trata es de que los operadores locales, los que le dan vida al puerto, tengan mayor participación", ha señalado Puig, quien ha remarcado que el objetivo es que "los puertos valencianos tengan, en el ámbito de lo que significa la realidad local, mucha más presencia y más capacidad de cogestión".

Tras la visita a las obras de rehabilitación de la antigua lonja, Puig se ha trasladado hasta la Estación Marítima de Baleària Port, donde se ha reunido con miembros de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas. 

El president ha destacado que la conocida como 'economía azul', que plantea una explotación sostenible del mar como motor de crecimiento e innovación, tiene en la Comunitat "un potencial enorme que aún está por desarrollar" y ha puesto como ejemplo de ello iniciativas como la de la estación de Baleària en el puerto dianense.

Por su parte, el presidente de Baleària, Adolfo Utor ha indicado que "coincidimos con la GVA en la necesidad que tiene nuestra comunidad de que el sector privado se incorpore y haga su trabajo, generar empleo, y crecimiento económico y trabajar desde la innovación en el bienestar ciudadano".

En cuanto a las empresas del sector náutico, Utor espera que "haya una buena interlocución y transparencia desde la lealtad y responabilidad, y siendo conscientes que las empresas juegan un papel decisivo en el bienestar de los ciudadanos y en progreso de los pueblos", y ha apuntado que "las empresas asumimos el papel de generar riqueza, crecimiento, progreso y bienestar par alos ciudadanos".

Visita de Ximo Puig a la Estación Marítima Baleària Port, para reunirse con miembros de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas.

Visita de Ximo Puig a la Estación Marítima Baleària Port, para reunirse con miembros de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas. / Miriam Pagán

Visita de Ximo Puig a la Estación Marítima Baleària Port, para reunirse con miembros de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas.

Visita de Ximo Puig a la Estación Marítima Baleària Port, para reunirse con miembros de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas. / Miriam Pagán

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00