Mejorar la N-332 entre Gata y Pedreguer con una vía parque
Esta es una de las propuestas que la Conselleria incluye en el estudio sobre los accesos necesarios para mejorar la conectividad de la AP-7 tras su liberalización en 2019
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J63OKYB6DRJ6FC2O3FTOKWCRSE.jpg?auth=4565f7cd5ee75f843b8dd746b10b046af67b267b129c6087b5183cfd2dc9346d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La consellera de Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, y el director general de Obras Públicas, Carlos Domingo. / Generalitat Valenciana
![La consellera de Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, y el director general de Obras Públicas, Carlos Domingo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/J63OKYB6DRJ6FC2O3FTOKWCRSE.jpg?auth=4565f7cd5ee75f843b8dd746b10b046af67b267b129c6087b5183cfd2dc9346d)
Dénia
La conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio propone mejorar la N-332 entre Gata y Pedreguer con una solución tipo vía parque.
Esta es una de las propuestas que se incluye en el estudio sobre los accesos necesarios para mejorar la conectividad de la AP-7 tras su liberalización en 2019.
Un estudio que ya ha sido remitido al Ministerio de Fomento y que servirá de documento base para determinar la configuración definitiva de la anunciada Comisión de Seguimiento sobre la AP-7.
La consellera del ramo, María José Salvador explica que este documento ha sido elaborado de forma conjunta por los técnicos de la Conselleria y por los municipios por los que atraviesa la conocida como Autopista del Mediterráneo.
En total se trata de diez actuaciones en ocho localidades diferentes de la Comunitat Valenciana, de las cuales siete son nuevos accesos y tres mejoras en las vías ya existentes.
Salvador ha recordado que la GVA ha estado trabajando en este documento desde mayo de 2017 con todos los municipios afectados. Y lamenta la falta de planificación del anterior gobierno con esta infraestructura esencial para la vertebración de la Comunitat Valenciana.
Entre las propuestas planteadas hay dos tipos de actuaciones.
Por un lado, la creación de nuevos enlaces de conexión de la AP-7 con la N-332 y la N-340.
Y por otro lado, el aumento de la capacidad y mejora de seguridad vial de los tramos de carretera convencional que conectan los peajes de la AP-7 con núcleos urbanos o carreteras relevantes.
Precisamente, en esta segunda propuesta se enmarca el proyecto que afecta a la Marina Alta.
En concreto, se pide la mejora de la N-332 entre Gata y Pedreguer con una solución tipo vía parque (mejora de la capacidad y de la seguridad vial).
Desde Conselleria se entiende que este tramo presenta, en la actualidad, problemas de congestión debido al tráfico inducido por Xàbia, que aunque utilice la AP-7, tiene que usar el enlace de la autopista de Ondara.