Mujeres al rescate
Apenas llegan al 1 % de los bomberos que trabajan en nuestro país. Nadia Serrano es la segunda mujer que se ha incorporado al Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante. Hablamos con ella y con Susana Pérez, médica, coordinadora del Equipo de Rescate Aéreo Sanitario

undefined
Alicante
Distintas estadísticas aseguran que en los parques de bomberos de nuestro país trabajan aproximadamente unos 20.000 bomberos. De todos ellos, unas 200 son mujeres.
En el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ya son dos las mujeres bomberas tras la incorporación hace unas semanas de Nadia Serrano, de 34 años, que tras superar las pruebas de acceso y la preparación se ha incorporado al parque de la Vega Sur (Torrevieja).
Ella nos ha contado cómo ha ido superando etapas hasta llegar a ocupar su plaza junto al resto de compañeros del parque. Durante estas primeras semanas ya ha actuado como "bombero A" o "punta de lanza".

Nadia Serrano, bombera y Susana Pérez, medica del Servicio de Rescate del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante / Victor Pelluch

Nadia Serrano, bombera y Susana Pérez, medica del Servicio de Rescate del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante / Victor Pelluch
Nadia también nos ha hablado de cómo es el día a día en un parque, de las funciones que tiene que desempeñar y de la convivencia con sus compañeros.
María José Porcel fue la primera mujer bombero que se incorporó al parque comarcal de Elche y de ella, también ha recibido "buenos consejos".

Efectivos del Equipo de Rescate Sanitario del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante / Consorcio Bomberos de Alicante

Efectivos del Equipo de Rescate Sanitario del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante / Consorcio Bomberos de Alicante
Pero estas no son solo las dos únicas mujeres que acuden a una de las emergencias que atiende el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante. Susana Pérez, es médica y es coordinadora del Equipo de Rescate Sanitario. Los sanitarios que forman parte de este servicio se desplazan en el helicóptero provincial a atender las distintas emergencias que se producen a lo largo de la provincia.
Acuden acompañados de bomberos y su cometido es estabilizar a las personas heridas para su posterior traslado a los centros sanitarios.
Susana nos cuenta cómo son esos trayectos a los lugares en donde se ha producido la emergencia y cómo se van preparando -siguiendo los protocolos establecidos-. Luego, a veces, la realidad supera sus expectativas.
Esta es la conversación con ambas, en la que también hemos saludado al diputado provincial de Emergencias, Jaime Lloret, quien se ha comprometido a seguir fomentado la presencia de bomberas en el consorcio provincial.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Alicante | Susana Pérez, médica y coordinadora del equipo sanitario de rescate y Nadia Serrano, bombera del Consorcio Provincial de Bomberos