Internacional | Actualidad
Inmigración

Las instituciones vascas prepararán centros temporales de alojamiento de emergencia a migrantes en tránsito

A fecha de hoy han llegado a la Comunidad Autónoma 581 personas migrantes en tránsito que han requerido menos de 300 pernoctaciones

IREKIA

País Vasco

Las Instituciones vascas prepararán, si fuera preciso, centros temporales de alojamiento de emergencia a las personas migrantes en tránsito, similares al servicio existente en Bilbao, según se ha acordado en la reunión celebrada esta tarde en la sede del Gobierno Vasco de Lakua y en la que han participado representantes del ejecutivo vasco, Diputaciones forales, Eudel, y ayuntamientos de Donostia, Bilbao, Vitoria-Gasteiz e Irun.

La Consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha presidido el encuentro en el que se ha analizado la llegada y paso puntual, durante este verano, de personas migrantes con destino a otros países para los que se garantiza una atención humanitaria gestionada, principalmente, por Cruz Roja.

A fecha de hoy, durante el verano, han llegado a la Comunidad Autónoma 581 personas migrantes en tránsito, que han requerido menos de 300 pernoctaciones ya que su idea es la de proseguir viaje hacia otros puntos de Europa. Solo el 5% ha pasado más de dos noches. “Se trata de ofrecerles una atención humanitaria dentro de esa temporalidad y situación de emergencia. En buena parte de los casos lo único que precisan es un punto de carga de sus teléfonos móviles y redes wifi para explicar a sus destinos su ubicación y fecha estimada de llegada” ha detallado Artolazabal.

En los centros temporales de alojamiento de emergencia se ofrecería aseo, comida y cama para dos días a los casos que lo precisen. En la reunión también se ha acordado ofrecer puntos de información en las terminales de transportes.

Beatriz Artolazabal distingue entre “los casos que se están produciendo en verano con migrantes en tránsito, de las personas que desde hace años llegan a Euskadi con intención de quedarse, encontrar trabajo e iniciar un proyecto de vida para quienes hemos elaborado un nuevo plan de actuación que mañana presentaremos tras el Consejo de Gobierno. En paralelo, con este mismo espíritu de trabajo en común, seguiremos dando la mejor respuesta a las situaciones coyunturales que se nos presenten”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00