La Semana Negra abre sus puertas con gran éxito de público
La mesa redonda "Derrumbando estereotipos, la subjetividad femenina en el cómic", vivió un gran éxito de público a quien se agradeció su atención con el regalo de hasta 500 ejemplares del catálogo de la exposición
Tren Negro Semana Negra 2018
08:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
El certamen cultural está considerado como el mejor de europa en su género
Más de 150 escritores participarán en la trigésimo primera edición de la Semana Negra que abría sus puertas este viernes en Gijón; un clásico del verano local que se desarrolla una vez más en los terrenos del antiguo astillero de Naval Gijón durante diez días.
Las charlas, presentaciones, la feria del libro, la música y la fiesta siguen siendo los ingredientes básicos de este certamen que está considerado como el más importante de Europa en su género.
Pero si por algo se caracteriza el evento, es por ser imán de los públicos más diversos. Y en eso tiene gran culpa todo el espacio dedicado entre los 65.000 metros cuadrados de los terrenos de Naval Gijón en los que se desarrolla su mercadillo interétnico, las atracciones de feria, la gran oferta de bares y restaurantes, todo ello incluídas las tómbolas convicen a la perfección con las exposiciones, las mesas redondas y el mercadillo de librerías, que este año, por fin, se encuentran algo mejor asentadas..
Lo prometía el director de contenidos en la presentación del certámen. Y ya hemos podido comprobar que este año la organización de la Semana Negra se ha esmerado en mejorar el pavimento sobre el que se nos atienden los libreros.
La organización maneja un presupuesto de medio millón de euros estirado al máximo para programar hasta 10 días de actividades sin fin, hasta 175 pueden contabilizarse con el género de literatura negra como estandarte. En su 31 edición ha convocado a unos 200 invitados, entre autores y expertos en distintos ámbitos. Y es que en la Semana también tiene cabida la literatura histórica, la poesía, el cómic. Eso sí este año echaremos de menos el habitual Encuentro de fotoperiodismo ligado al certámen.
El sábado, la mesa redonda "Derrumbando estereotipos, la subjetividad femenina en el cómic", tuvo un gran éxito de público en la Carpa de Encuentro a quien se agradeció su atención con el regalo del catálogo de la exposición de originales de cómic que puede visitarse en la Carpa de Exposiciones. Hasta 500 ejemplares se entregaron.
De la cita y desde el tren negro, hablaba para Hoy por Hoy, Ángel de la calle, director de contenidos de la Semana Negra. Dejamos la entrevista completa junto a la crónica del primer fin de semana de desarrollo del certámen realizada por Begoña Natal.
Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...