Gipuzkoa se moja por la esclerosis múltiple
La Diputación y Ademgi han presentado la XXI. Edición de la campaña “Busti Zaitez”

Edición pasada de Busti Zaitez en la playa de La Concha. / Busti Zaitez

San Sebastián
El chapuzón solidario “Busti Zaitez-Mójate” por la Esclerosis Múltiple, se celebrará el próximo 8 de julio en 12 localidades de Gipuzkoa, y 14 puntos en total, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad, que afecta a 700 personas en Gipuzkoa, a 2.500 en toda Euskadi, en su mayoría jóvenes adultos.
El acto central de la campaña en Gipuzkoa, al igual que en ediciones anteriores. Tendrá lugar el domingo a mediodía en la playa de La Concha. En él participarán políticos y personas destacadas de todos los ámbitos sociales, que se darán cita “mojándose” y mostrando su apoyo para que la campaña sea un éxito en cuanto a financiación.
La presidenta de Ademgi, María Luisa Ustarroz, ha recalcado que habrá puntos de baño en las siguientes localidades: Arrasate, Azpeitia, Donostia –Zurriola y Ondarreta. Errenteria, Hondarribia, Legazpi, Oñati, Ordizia, Urretxu, Zarautz y Zumaia.
Del mismo modo, Maite Peña, diputada de Políticas Sociales, ha remarcado la importancia de la “sensibiliziación” en este tipo de enfermedades, “prácticamente repentinas y sin cura, que sobre todo afectan a adultos jóvenes”, al tiempo que ha indicado que a falta de cura, el objetivo debe ser “retrasar” el avance de la enfermedad por medio de terapias y rehabilitación, así como mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.