Una campaña para prevenir ITS entre la juventud
#SexoSinFakes llegará a 12 municipios de la provincia

Presentación campaña #SexoSinFakes. / Junta de Andalucía

Jaén
Doce municipios de la provincia de Jaén acogerán la campaña para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), #SexoSinFakes.
Se trata de una acción que trata de prevenir el contagio de la juventud y pretende hacer frente a la desinformación y a las leyendas urbanas relacionadas con la sexualidad y las ITS. El lema de la campaña, 'Buenas lenguas, buen sexo #SexoSinFakes', relaciona el uso de la información correcta con la práctica de un sexo seguro.
La iniciativa, que contará con reparto de material informativo, asesoramiento e información a los jóvenes y juegos didácticos, llegará a los municipios de Úbeda, La Carolina, Martos, Quesada, Los Villares, Arjona, Jódar, Torreperogil, Jaén, Alcalá la Real, Bailén y Linares. Además, la campaña estará activa a través de las redes sociales y la página web www.sexosinfakes.com.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.