Una mujer con esclerosis múltiple denuncia la falta de accesos en varios autobuses interurbanos
La usuaria tuvo que viajar en tren y taxi y pagar un total de 85 euros entre Castellón y VInarós

Radio Castellón

Castellón
La plataforma Castellón Vida Independiente denuncia que una mujer con esclerosis múltiple no pudo viajar el pasado domingo desde Castellón a Vinaròs en autobús interurbano porque no funcionaba la rampa para poder subir al vehículo en silla de ruedas.
La usuaria tuvo por tanto, que viajar en tren y a la vuelta, tuvo el mismo problema con el autobús y tuvo que coger un taxi y pagar 85 euros. Desde la Plataforma denuncian lo que consideran una discriminación y recuerdan que desde el pasado 4 de diciembre de 2017 todos los transportes públicos deben ofrecer servicio de accesibilidad, tal y como queda reflejado en el Real Decreto 1/2013 del 29 de noviembre.
Además, desde la Plataforma Castellón Vida Independiente exigen a la Generalitat Valenciana, institución competente del transporte interurbano, como a la empresa concesionaria, que cumplan con la ley. El portavoz de la plataforma es Benito Pérez.
Afirman que las personas con diversidad funcional tienen derecho a viajar como cualquier otra persona, disfrutar de una vida independiente y a no quedar recluidos en excursiones y viajes para personas con discapacidad. La plataforma pedirá a la empresa y a Conselleria que asuma económicamente los costes de desplazamiento en tren y taxi.