Musica | Ocio y cultura

El XXV Festival de Música de La Mancha contará con una orquesta internacional

Habrá tres estrenos mundiales y, por primera vez, se proyectarán documentales sobre la música española

Orquesta y Coros del Festival Internacional ChamberArt 2018

La Mancha

El Festival de Música de La Mancha, que este año llega a su XXV edición, arranca hoy viernes, 6 de julio, prolongándose hasta el domingo 15 de julio, en varios escenarios de Quintanar de la Orden.

Organizado por el Ayuntamiento de esta localidad, con el apoyo de la Diputación de Toledo y la Junta de Castilla La Mancha, constará de siete actuaciones en las que participarán artistas nacionales e internacionales. De hecho, la directora del Festival, Consuelo Díez, ha incidido en lo especial de esta edición. Primero por cumplir 25 años, “cuando es muy difícil que un evento cultural logre perdurar en el tiempo, éste Festival cumple su primer cuarto de siglo”.

Díez destaca la presencia internacional, gracias al acuerdo celebrado con el Centro Checo en España. En concreto, el 7 de julio, el festival acogerá la actuación de la Orquesta y Coros del Festival Internacional ChamberArt, constituida por músicos de distintos países europeos. En este concierto participarán también la soprano checa Eva Novotná y la mezzo-soprano eslovena Tina Silc. Será en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol a las 21:30.

Y en la clausura, el día 15 de julio, Sebastián Heras, uno de los pilares de este festival a lo largo de estos 25 años, dirigirá al Grupo Sinfónico Dulcinea con un repertorio que incluye una obra de Leonard Bernstein, del cual se celebra este año los 100 años de su nacimiento, y un estreno absoluto del afamado y prestigioso músico norteamericano Mike Svoboda. En este concierto participará Pedro Pablo Cámara, saxofonista manchego afincado en Basilea, uno de los músicos jóvenes españoles con más proyección y prestigio internacional. En el Centro Príncipe de Asturias a las 21:30.

La programación de esta edición incluye, por primera vez en la historia del festival, la proyección de diversos documentales sobre música y autores de nuestro país.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00