La Plataforma anti-ATC insiste en que el cerrojazo al silo no debe depender del cierre de las nucleares
La Plataforma contra el Cementerio Nuclear de Cuenca alerta de que aplazar la suspensión del ATC abriría la puerta a su relanzamiento ante un futuro Gobierno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G5D234ZJCZOBXOFMEL72DFEVAE.jpg?auth=49afbe80d8c3b85715564c6d5693776ec4cd624c78bb4ff52d29af1f16d57bca&quality=70&width=650&height=285&smart=true)
ENRESA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G5D234ZJCZOBXOFMEL72DFEVAE.jpg?auth=49afbe80d8c3b85715564c6d5693776ec4cd624c78bb4ff52d29af1f16d57bca)
Las Pedroñeras
La Plataforma contra el Cementerio Nuclear presiona. Alerta de que aplazar la suspensión del ATC en Villar de Cañas abriría la puerta a su relanzamiento ante un futuro Gobierno. Inciden en que no se puede vincular la continuidad del silo al cierre de las centrales nucleares. Recuerdan desde el colectivo antinuclear que las graves deficiencias de los terrenos justifican el cierre del ATC, independientemente del futuro de la energía nuclear en España.
María Andrés, portavoz de la Plataforma, incide en que " se podría paralizar definitivamente porque varios permisos dependen del nuevo ministerio de Transición Ecológica". Se acuerda de los informes técnicos que aseguran que los terrenos no son válidos para albergar una instalación de estas características o de cómo se aprobó la candidatura de Villar de Cañas para postularse como candidata, "en un pleno que no figuraba en el orden del día", para incidir en que todo esto "no tiene nada que ver con el debate sobre el cierre de las nucleares".
Sobre un posible cambio de la postura del PP en Castilla-La Mancha sobre el ATC tras el resultado de las primarias de las formación. Andrés dice que para que el silo no tenga futuro "es mejor que haya paz política", pero insiste en que desde el colectivo siempre han luchado por desvincular el proyecto de la pelea política. Recuerda que el Almacén Temporal Centralizado ya cuenta con el rechazo social.