Sociedad | Actualidad
Falsificación marcas

Incautan objetos falsificados por valor de 13 millones en el Puerto de Alicante

Se encontraban escondidos en cajas pantalla dentro de un contenedor procedente de China, que tenía como destino un polígono industrial de Fuenlabrada

Europa Press

Alicante

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han incautado en el Puerto de Alicante objetos falsificados por valor de más de 13 millones de euros.

En total, 102.600 piezas, escondidas en un contenedor procedente de China, que se encontraba en las instalaciones del Almacén de Depósito Temporal del muelle de Poniente n.º15. El destino de la mercancía era una empresa situada en un polígono industrial de Fuenlabrada, en Madrid.

La operación, que se inició en el mes de abril en colaboración con efectivos de la Unidad de Análisis y Riesgo, pertenecientes a la Dependencia Provincial de Aduanas e Impuestos Especiales de Alicante, ha culminado con la detención de un ciudadano chino de 48 años, como presunto autor de un delito contra la propiedad industrial.

A finales del mes de abril, agentes de la Guardia Civil procedieron a la inspección del contenedor y se encontraron con unas primeras cajas que contenían artículos de bisutería, pañuelos y carteras de mano, todo conforme a lo declarado, pero que en realidad eran cajas pantalla que trataban de ocultar las prendas falsificadas.

La mercancía se retuvo mientras se investigaba la identidad exacta del titular de la empresa madrileña y se enviaban varias muestras a representantes legales de las marcas para solicitar informes sobre su autenticidad.

Durante los meses de mayo y junio, se fueron recibiendo testificaciones de las empresas sobre la falsedad de los productos que certificaron un perjuicio económico de unos 13.315.905 euros.

Para la investigación y detención del destinatario del contenedor, los agentes de la ODAIFI de la Guardia Civil de Alicante contaron con la colaboración del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Pinto (Madrid), que fue quien trató de localizarlo primero en la nave de Fuenlabrada, y después por otras naves industriales que poseía en Pinto y Alcorcón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00