Ya están aquí
Más de un centenar de niños saharauis disfrutan de "Vacaciones en paz" en Aragón

Radio Zaragoza

Zaragoza
Los niños saharauis ya están en Zaragoza. Otro verano más, los menores de entre 7 y 12 años han viajado a nuestra tierra para evitar las altas temperaturas del desierto y gozar de revisiones médicas de calidad.
"Vacaciones en Paz" es el proyecto que se repite cada verano desde 2005, gracias al que los niños saharauis pasan en nuestra comunidad los meses de julio y agosto. Durante su estancia pueden evitar los 45 grados que sufren en esta época en el campo de refugiados de Tinduf, Argelia, donde viven el resto del año, y gozar de un servicio médico de calidad.
Algunos repiten, pero para otros es su primer año, aunque el idioma no es una barrera. En el Tinduf aprenden nociones básicas de español y, tras su permanencia, se manejan perfectamente. A pesar de la solidaridad del encuentro, Eduardo Láinez, padre de una de las familias de acogida, ha notado que se animan menos aragoneses.
Por el momento, los niños pueden disfrutar de la ciudad y olvidarse del campo de refugiados durante, al menos, dos meses.