Sociedad | Actualidad
Universidad Vigo

La vacuna del futuro nace en la Universidad de Vigo

Investigadoras de la UVigo trabajarán en una 'nanovacuna' de inmunoterapia contra el cáncer de páncreas

Equipo de investigación de la nanovacuna contra el páncreas en la Universidade de Vigo / DUVI

Equipo de investigación de la nanovacuna contra el páncreas en la Universidade de Vigo

Vigo

Un grupo de investigadoras de la Universidade de Vigo (UVigo) trabajarán durante los próximos cuatro años en la creación de una 'nanovacuna' contra el cáncer de páncreas, que emplee nanoestructuras para facilitar la activación de las células del sistema inmunitario con el fin de que éstas reconozcan y destruyan el tumor.

Bajo la denominación 'Inmunoterapia en cancro, BIO2017-84974-R', este proyecto cuenta con una aportación de 150.000 euros y con la participación de investigadores del norte de Portugal, que desarrollarán esta vacuna para tratar de combatir este cáncer que "actualmente es el más letal", con una supervivencia de entre el 14% en estadio IA y el 1% en estadio IV.

La directora del proyecto, África González, ha indicado que "el hecho de que la mayoría de los cánceres de páncreas presenten mutaciones en genes muy concretos, además de un ambiente altamente inmunosupresor", les llevó a pensar que la clave para hacer frente a la enfermedad "puede estar en el uso de la inmunoterapia".

Así, aunque en la actualidad hay diversos tipos de inmunoterapia, ha explicado que lo que pretenden es "usar una vacuna que potencie la respuesta antitumoral del paciente, para que reconozca y ataque las células tumorales, generando una respuesta efectiva y duradera en el tiempo, y prevenga su crecimiento".

En este marco, están "esperanzadas" con que las nanoestructuras puedan "suponer una ventaja frente a las vacunas testadas hasta ahora, con escasa eficiencia terapéutica". Sobre ello, ha apuntado que la 'nanovacuna' podría potenciar la respuesta, disminuir la necesidad de hacer varias inmunizaciones, atravesar barreras biológicas y llegar a las células diana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00