Impulso al Centro de Transportes
La Junta subvenciona con 200.000 euros al Ayuntamiento de Medina para la construcción de este espacio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJEFOPGVYFN7TGFIN3WPBXRSZA.jpg?auth=1f588f7a969c0aedc47d2764c77ce12681cfdb3601f24c8e2a2bf66d740db059&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Medina del Campo contará con el Centro de Transportes costeado por Junta y Ayuntamiento / Cadena Ser
![Medina del Campo contará con el Centro de Transportes costeado por Junta y Ayuntamiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJEFOPGVYFN7TGFIN3WPBXRSZA.jpg?auth=1f588f7a969c0aedc47d2764c77ce12681cfdb3601f24c8e2a2bf66d740db059)
Medina del Campo
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención directa de 200.000 euros al Ayuntamiento de Medina del Campo para la construcción de un centro de transportes de titularidad municipal.
El futuro centro de transportes de Medina del Campo dará servicio al sector del transporte tanto de la propia localidad como en tránsito. Contará con una superficie de 30.000 metros cuadrados para albergar hasta 150 camiones de gran tonelaje y dispondrá de una zona de aparcamiento y servicios como edificio de control, estacionamiento videovigilado de los vehículos pesados, lavadero para camiones y coches, estación de servicio, zona de hostelería y edificio de usos múltiples. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente financiará el 50 % del coste total de las actuaciones, presupuestadas en 400.000 euros. Se espera que a finales de año puedan comenzar los trabajos de canalización, que costearía el Ayuntamiento, para luego proceder al hormigonado, iluminación, instalación de cámaras y, en un plazo posterior, la construcción de una cafetería y gasolinera.
Medina del Campo se encuentra dentro del corredor que une Madrid con grandes centros económicos del Norte de España y Portugal; la autovía A6, en cuyo itinerario se enclava el municipio, soporta una intensidad media diaria de 3.500 vehículos pesados y 134 vehículos pesados de mercancías peligrosas, según datos del mapa de tráfico de 2016 del Ministerio de Fomento. Además la Junta de Castilla y León ha tenido en cuenta la conjunción de actividades industriales, la presencia del ferrocarril con servicios de transportes de mercancías, y sobre todo el flujo de éstas a lo largo de la autovía A6, que avalan la conveniencia de construir un centro de transportes en ese municipio con el objetivo de dinamizar el área geográfica.